TEMA III Informatica

Páginas: 17 (4161 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2015
TEMA III:
Procesadores de
Textos
Microsoft Word
3.1. Procesadores de textos
3.2 Microsoft Word
3.3 Introducción
3.4 Edición básica.
3.5 Guardar y abrir documentos.
3.6 Formato carácter y párrafo.
3.7 Diseño de página.
3.8 Tablas.
3.9 Plantillas
3.10 Imágenes y gráficos.
3.11 Impresión.
3.12 Combinar correspondencia.
3.13 Crear tablas de contenidos, tablas de ilustraciones, índicesPROCESADOR DE TEXTO
Un procesador de texto es una aplicación informática que permite crear y editar documentos de texto en una computadora. Se trata de un software de múltiples funcionalidades para la redacción, con diferentes tipografías, tamaños de letra, colores, tipos de párrafos, efectos artísticos y otras opciones.
Los procesadores de texto cumplen con una función similar a la que cumplían lasmáquinas de escribir hace algunas décadas, aunque mucho más completa y compleja. En la máquina de escribir, por ejemplo, cada letra tipeada por el usuario era impresa de forma inmediata en el papel, lo que imposibilitaba la posibilidad de borrar.
Con un procesador de texto, en cambio, es posible borrar y editar el contenido en todo momento ya que su funcionalidad básica se realiza sobre la pantalla.Una vez que la tarea de redacción ya está completada, el usuario tiene la opción de guardar el documento en un soporte informático (ya sea en el disco rígido de su computadora, en Internet o en CD) o de imprimir el material.
3.2 Microsoft Word
Word, o Microsoft Word, es la denominación de un procesador de texto: es decir, de un software que permite al usuario la creación y edición de documentos detexto en un ordenador o computadora. Word forma parte de Microsoft Office, un paquete de programas que permite la realización de actividades ofimáticas (las tareas que suelen llevarse a cabo en una oficina).
En sus orígenes, Word funcionaba con el sistema operativo DOS. La primera versión, creada por los programadores Richard Brodie y Charles Simonyi, salió a la venta en 1983. El éxito de esteprocesador de texto, de todos modos, recién llegó en la década de 1990, cuando el software desembarcó en el sistema operativo Windows.
Debido al vínculo estrecho que se forjó entre Word y Windows, el software cambió la denominación de sus siguientes versiones. Mientras que primero se numeraban (Word 1.0, Word 2.0, etc.), luego pasaron a asociarse a la versión del sistema operativo (Word 95 enWindows 95) y a los años de lanzamiento (Word 97, Word 2000).
3.3 Introducción
Una vez que se encuentre en la pantalla principal de Windows (Escritorio).
Oprima el botón INICIO en la pestaña de Programas busque Microsoft Office / Microsoft Word
Haga clic en el Icono de Word.
Aparecerá la pantalla principal de Word


3.4 EDICIÓN BÁSICA.
Desplazarse por un documento es moverse hasta llegar a la secciónque desee el usuario.
Desplazamientos cortos dentro de una misma pantalla.-

Desplazamiento a lo largo del documento.

Barra de desplazamiento.- La barra de desplazamiento nos permite movernos a lo largo o la ando de todo el documento y para esto lo único que el usuario debe hacer es dar clic sobre las flechas para que suba o baje o con clic sostenido a la barra de desplazamiento.


Paraseleccionar:
Para seleccionar con el ratón hay dos métodos arrastrando o dando doble clic.
Con el teclado:

Para eliminar.-


Deshacer y Rehacer.-

La última acción realizada.- Para habilitar esta opción simplemente dar clic en el icono deshacer deshacer o simplemente aplastando al mismo tiempo las teclas ctrl + z.
Las últimas acciones realizadas.- Notamos que en el icono deshacer deshacer contiene unaviñeta o pestaña donde nos muestra las últimas acciones realizadas para poder habilitarlas segun necesite el usuario.
Rehacer.- El icono rehacer permite, volver a la misma acción que se tenia al comienzo.
Copiar, cortar y pegar.- Copiar significa hacer una copia identica sobre lo que el usario requiera, mientras que cortar significa mover la parte que desee el usuario.
Mediante el teclado.-...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INFORMATICA III
  • Tema III
  • INFORMATICA III
  • TEMA III
  • TEMA III
  • Tema Informatico
  • tema de informatica
  • TEMAS INFORMATICOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS