Tema1

Páginas: 5 (1121 palabras) Publicado: 30 de abril de 2015
Técnicas de seguridad y accidentes de
trabajo
Esquema
Ideas clave
¿Cómo estudiar este tema?
Objetivos y conocimientos a adquirir
Introducción

+ Información
A fondo
Bibliografía

TEMA

Test

TEMA 1 – Esquema

Control

- Analíticas
- Operativas

Técnicas de seguridad

Seguridad en el trabajo

El trabajo

Riesgo
Otros

Enfermedad profesional

- Concepto legal
- Concepto preventivo
-Clasificación
- Estadísticas
- Índices
- Costo de los accidentes

Accidente de trabajo

Vigilancia de la salud

Ergonomía y psicosociología

Higiene industrial

Seguridad en el trabajo

Daños a la salud

Accidente de trabajo

Técnicas de seguridad y accidentes de trabajo

Técnicas de PRL: Seguridad en el Trabajo e Higiene Industrial

Esquema

Técnicas de PRL: Seguridad en el Trabajo e Higiene IndustrialIdeas clave
1.1. ¿Cómo estudiar este tema?
Para estudiar este tema lee el capítulo 1: Las técnicas de seguridad y los
accidentes de trabajo del manual de la asignatura
Es conveniente utilizar como material de apoyo los documentos que encontrarás
en la sección “A fondo” de este mismo tema.
Además será necesario consultar la normativa:
Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales.
Real Decreto 39/1997.Reglamento de los Servicios de Prevención

1.2. Objetivos y conocimientos a adquirir
Te familiarizarás en la relación Trabajo-Riesgo-Daño a la Salud-Control del riesgoTécnicas Preventivas.
Aprenderás el concepto Seguridad en el Trabajo y el porqué de la misma.
Conocerás las distintas Técnicas de Seguridad más utilizadas.
Aprenderás el concepto de accidente de trabajo en sus dos acepciones: ellegal y el
preventivo. Su clasificación.
Conocerás los índices estadísticos de siniestralidad y el porqué de su uso.

1.3. Introducción
La Seguridad en el Trabajo es la Disciplina Preventiva encaminada a la detección y
eliminación o control de los riesgos susceptibles de originar un accidente de trabajo.
Para ello se sirve de la utilización de distintas Técnicas con objetivos concretos yespecíficos denominadas Técnicas de Seguridad Analíticas y Operativas,
dependiendo del objetivo perseguido por cada una de ellas, búsqueda y evaluación de
riesgos o corrección de los mismos respectivamente.

TEMA 1 – Ideas clave

Técnicas de PRL: Seguridad en el Trabajo e Higiene Industrial

El accidente de trabajo es uno de los daños a la salud de los trabajadores que estos
pueden sufrir como consecuenciade la exposición, durante su trabajo, a unos riegos
determinados.
Existen dos acepciones del mismo: la legal y la preventiva, según se produzca en el
suceso desencadenante lesión al trabajador o no.
Los accidentes de trabajo son tratados estadísticamente. Es muy interesante conocer
estos datos dado que son una buena herramienta indicativa del grado de siniestralidad
del área geográfica, sectorde actividad y/o empresa a que hagan alusión.

TEMA 1 – Ideas clave

Técnicas de PRL: Seguridad en el Trabajo e Higiene Industrial

+ Información
A fondo
Estadística de accidentes de trabajo
Se refiere a datos estadísticos de siniestralidad en Navarra, agrupados por años.
Los documentos están disponibles en el aula virtual o en la siguiente dirección web:http://www.navarra.es/home_es/Temas/Portal+de+la+Salud/Profesionales/Informac
ion+tecnica/Salud+laboral/accidentes+trabajo+enfermedades+profesionales.htm

Índice de incidencia de accidentes de trabajo
Se refiere a Índices de incidencia nacionales (por sector y gravedad) y por Comunidad
Autónoma.
Los documentos están disponibles en el aula virtual o en la siguiente dirección web:http://www.oect.es/portal/site/Observatorio/;VAPCOOKIE=Q2nkPL5c1DyDTp8nSdH
gwh1vT00J1CHyKFmJzhvysyWl5CqtLJyG!1018436555!-1639771312

El Accidente de Trabajo y los elementos de análisis desde el punto de vista
preventivo
Muy importante su lectura. Aporta muchos conocimientos sobre el accidente de trabajo
e incluye un formulario que permite calcular su coste real.
Los documentos están disponibles en el aula virtual o en la siguiente dirección web:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tema1
  • Tema1
  • Tema1
  • tema1
  • Tema1
  • Tema1
  • Tema1
  • tema1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS