Manual De Usuario Troya II

Páginas: 19 (4619 palabras) Publicado: 30 de abril de 2015
INDICE

PRESENTACION

PRESENTACION

3

REQUERIMIENTOS

4

UBICACION DE COMPONENTES
- Identificación de Piezas
- Ubicación de las Tarjetas Electrónicas
- Módulo 1
- Módulo 2

5
5
6
7
8

INSTALACION MECANICA
- Instalación de la Manguera

9
11

INSTALACION ELECTRICA
- Conexiones de la Tarjeta de Alimentación
- Conexiones de la Tarjeta Madre
- Conexiones de la Tarjeta Analógico-Digital
- Conexionesdel Módulo de Comunicaciones
- Diagrama de Cableado Total
- Instalación de la Báscula Excell
- Instalación del Cable a Tierra Física
- Instalación del Cople Flexible a prueba de explosión

12
12
13
14
16
17
18
20
20

REVISION DE LA INSTALACION
- Paso 1
- Paso 2
- Paso 3
- Paso 4
- Paso 5A
- Paso 5B

21
21
21
22
22
23
23

OPERACION
- Teclado Numérico
- Modos de Trabajo del Sistema
- Errores en elDisplay

24
24
25
26

CONFLICTOS

28

APENDICE

29

- Cambio de Picofusibles
- Cambio de la Tarjeta Analógico-Digital
- Cambio del Módulo de Comunicaciones
- Cambio del Eliminador

29
30
31
31

El planteamiento de la necesidad de un control de llenado de
cilindros por parte de las compañías gaseras, seguro y confiable al 100% llevó
a PEGASUS CONTROL, a desarrollar un producto, que no sólo cumplecon
éstas, sino que se ha considerado como un avance tecnológico capaz de
efectuar este trabajo de la manera más simple, rápida y con gran exactitud.

Qué, es TROYA II
Es el control más completo y exacto en el llenado de cilindros e
inventario de andén que representa la solución más moderna a los
inconvenientes que se presentan con los métodos tradicionales de llenado
como los activados por switchesde mercurio.
Con nuestro sistema, el operador cuenta con un TROYA II en cada
báscula de llenado, lo que significa tener una terminal de computadora en cada
una, controlando la válvula eléctrica de paso así como la bomba de
suministro. Cada TROYA ll se encargará de monitorear y registrar el peso
inicial del cilindro, el peso final y toda clase de eventualidades que pudiesen
surgir durante elllenado.
Todos estos datos serán trasmitidos por un una red de
comunicaciones desde cada TROYA II hasta su PC desde la cual usted podrá
al mismo tiempo observar el comportamiento en el llenado de cada báscula.
Además de las ventajas mencionadas antes, cada TROYA II puede
ser conectado en paralelo hasta legar a un máximo de 99 terminales.
La instalación es tan sencilla que requiere de pocasmodificaciones,
este equipo se adapta a cualquier tipo de planta.

Ventajas que ofrece al cliente
Una de las más significativas ventajas que sin lugar a duda TROYA II
le ofrece es la facilidad y la rapidez de instalación, evitando costosas
modificaciones a su planta.
Teniendo un TROYA II en cada báscula usted podrá estar seguro de
que siempre contará con un registro muy detallado del total de llenadosrealizados durante el día.
El TROYA II
y todas las partes que lo componen están
manufacturadas bajo estrictos controles de calidad y seguridad, es por ello que
todos los componentes electrónicos del TROYA II han sido herméticamente
sellados para evitar cualquier contacto con el exterior, por esto el TROYA II
puede trabajar correctamente en cualquier tipo de atmósfera.
Además usted no tendrá quepreocuparse por instalar complejos y
extensos programas en su computadora, el programa para el TROYA II corre
bajo el ambiente WINDOWS y ocupa al rededor de 1 mb de espacio en disco
duro, además de ser muy intuitivo.
3

UBICACION DE COMPONENTES

REQUERIMIENTOS

Identificación
de piezas

A continuación se muestra un pequeño diagrama y listado, con el fin de
ubicar la posición de cada pieza que compone elTROYA II para su mejor
identificación.
Computadora PENTIUM 100 mhz
(en adelante) 16 mb de RAM ( requerimiento mínimo ).

1. Tarjeta de alimentación
2. Condulet GUAX- 49 M
3. Tuerca unión, macho y hembra
4. Teclado de modulo con display
alfanumerico, luminoso.
5. Caja de registro Rawelt GRT- 0441

6. Tapadera de caja de registro
7. Niple de ½ pulgada
8. Sello EYS de 12.7 mm
9. Terminal recta de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manual De Usuario
  • Manual De Usuario
  • manual de usuario
  • manual de usuario
  • Manual De Usuario
  • Manual de Usuario
  • Manual De Usuario
  • manual se usuario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS