Temas Selectos de Quimica
Propiedades químicas de derivados de hidrocarburos
Introducción.
Mediante la siguiente actividad trabajaremos con los derivados de hidrocarburos los cuales soncompuestos orgánicos únicamente formados por átomos de carbono e hidrogeno, estos son los compuestos básicos de la Química Orgánica.
Los derivados de hidrocarburos forman parte de la molécula que se conocecomo grupo funcional, el cual se refiere a un átomo o grupo de átomos que caracteriza a una clase de compuestos orgánicos.
Cada grupo funcional determina las propiedades químicas de las sustanciasque lo poseen; es decir determina su función química, se llama función química a las propiedades comunes que caracterizan a un grupo de sustancias que tienen estructura semejante; es decir, que poseenun determinado grupo funcional.
En el presente trabajo se mencionan algunas de las propiedades químicas del grupo funcional que corresponde a cada uno de los siguientes compuestos orgánicos, losderivados halogenados, los alcoholes, los éteres, aldehídos y cetonas, ácidos carboxílicos y las aminas. Éstos compuestos están presentes en casi todos los campos de la actividad humana es por eso quedebemos conocer los aspectos fundamentales de este tipo de compuestos.
1. En equipo busquen información de diferentes medios impresos y electrónicos acerca de las siguientes propiedadesquímicas de los derivados de hidrocarburos, escribiendo la ecuación que representa dicha propiedad y un ejemplo:
a) Reacción de sustitución de un derivado halogenado con una base fuerte:
Propiedadesquímicas
Los derivados halogenados son muy reactivos y tienen mucha aplicación en reacciones de síntesis orgánicas. Los haluros de alquino, R-X, son compuestos intermediarios muy útiles para lafabricación de otras sustancias, como: alcoholes, éteres, aldehídos, ácidos, aminas, hidrocarburos, etc.
Es una reacción de sustitución donde un haluro de alquilo reacciona con una base fuerte:...
Regístrate para leer el documento completo.