temas variados
1.1 Definición de gestión escolar
Gestión escolar es un proceso que enfatiza la responsabilidad del trabajo en equipo e implica la construcción, diseño y evaluación del quehacer educativo. Es entendida como la capacidad de generar nuevas políticas institucionales, involucra a toda la comunidad escolar con formas de participación democráticas que apoyan el desempeño dedocentes y directivos a través del desarrollo de proyectos educativos adecuados a las características y necesidades de cada escuela.
Involucra la generación de diagnósticos, el establecimiento de objetivos y metas, la definición de estrategias y la organización de los recursos técnicos y humanos para alcanzar las metas propuestas. Dependiendo de la focalización, es posible identificar grandesáreas de la gestión escolar: gestión académica, gestión directiva, gestión administrativa, y gestión de la comunidad
II. Manejo de Información (IM por su sigla en inglés) es la recolección y el manejo de la información de uno o más fuentes y la distribución de esa información a uno o más audiencias. Esto en algunos casos involucra a ellos quienes tienen un papel en la producción o un derecho sobrela información. Gerenciar significa la organización de y el control sobre la estructura, el procesamiento y el envío de la información.
III. Durante los años 70, este proceso fue enfocado principalmente a archivos físicos, el mantenimiento de estos archivos, y la Gerencia del Ciclo de Vida de la Información de archivos físicos, otros medios y registros. Con la difusión de la tecnología de lainformación empezando en los años 70, el trabajo del manejo de la información tomó un nuevo rumbo, empezando con el área de mantenimiento de datos. Ya no fue un trabajo sencillo que cualquier podría llevar a cabo. Un entender de la tecnología fue necesario, además de la teoría atrás. El almacenimiento de la información se reenfocó a medios electrónicos, volviendo el trabajo más técnico.
IV. Afinales de los años 90, cuando la información ya empezó a mover por redes de computadores, los gerentes de redes volvieron manejadores de la información. Estos individuos ya empezó ser encargados de tareas de mayor complejidad, incluyendo manejos de equipos y software. Con las últimas herramientas disponibles, el manejo de la información ha vuelto un recurso poderoso y un gasto grande para muchasorganizaciones.
V. En resumen, el manejo de la información involucra a la organización, recogida, adquisición y mantenimiento de la información. Está cercana a y cruce con la práctica de Manejo de Datos.
Manejo de informacion
1. recorriendo el camino con tecnología
2. Es una herramienta muy útil para el manejo de centros educativos tanto en el aspecto académico como administrativo. Permiteoptimizar y mejorar los procesos de gestión, ahorrando tiempo y recursos Brinda un excelente servicio a profesores, personal administrativo, padres de familia y estudiantes.
3. Flexible y evolucionante, se puede adaptar a la estructura que maneja el establecimiento educativo y cambia según sus necesidades. Uso intuitivo (fácil de aprender). Permite llevar un mejor control sobre lo quesucede en la institución (todo queda registrado). Ayuda a que se apliquen las políticas empresariales establecidas (gestión de calidad)
4. Facilita el trabajo y ahorra tiempo. Es muy seguro. Administración de permisos a través de roles, departamentos y usuarios. Los usuarios tienen acceso solamente a la información que les corresponde. Ambiente Web. Todos los usuarios pueden accederdesde el colegio y desde internet.
5. Comunicación constante entre todos los miembros de la comunidad educativa. Registro de novedades tanto de profesores como de estudiantes. Manejo estructurado de la Base de Datos. Acceso Interno y externo. Incluye reportes y cuadros requeridos por el Ministerio de Educación
6. CONFIGURACIÓN USUARIOS GESTIÓN ACADÉMICA MATRICULACIÓN ...
Regístrate para leer el documento completo.