Temas variados

Páginas: 10 (2469 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2013
APARATO RESPIRATORIO
Generalidades

Entre todas las sustancias que necesitan las células, para sobrevivir, el oxígeno es el más crucial. Una persona puede vivir semanas sin comer, días sin beber, pero sólo minutos sin respirar.

La mayor parte de las células consiguen energía de las reacciones donde interviene el O2. Las reacciones metabólicas producen CO2 que debe ser expulsado.

Elaparato respiratorio es el encargado de introducir el aire en el organismo y de ponerlo en contacto con la sangre para su transporte.

Tiene dos funciones básicas: distribuir del aire e intercambiar gases del cuerpo.
Además de: filtrar, calentar y humidificar el aire que respiramos.
La respiración se halla relacionada con otras funciones: el olfato, la fonación, regula el pH y la regulaciónde la temperatura corporal.

Constitución anatómica del aparato respiratorio

Elementos del aparato respiratorio: por encima de la caja torácica nariz, faringe, laringe, tráquea, formando las llamadas vías aéreas superiores y dentro de la caja torácica los bronquios y pulmones creando las vías aéreas inferiores.

Fosas nasales (nariz): son dos cavidades situadas encima de la boca, separadasde ésta por el paladar, entre ellas por un delgado tabique medio. Se abren al exterior por los orificios nasales y por detrás se comunican con la faringe por dos orificios llamados coanas.
Están constituidas por (esfenoides, etmoides, nasales, cornetes, maxilares superiores, palatinos) y cartílagos que le dan forma.
Las estructuras internas de la nariz esta revestidas por una membrana llamadapituitaria roja. El riego sanguíneo calienta el aire y la secreción mucosa humedece el aire y ayuda a eliminar partículas extrañas. Este aire activará los receptores olfatorios que nos permiten distinguir olores.

Faringe: coloquialmente llamada garganta. Se divide en tres porciones: La parte superior, detrás de las cavidades nasales, nasofaringe. La porción situada detrás de la boca orofaringe.Y el segmento más bajo que se comunica con la laringe, laringofaringe.
La faringe es el paso hacia dos vías: la respiratoria hacia la tráquea y la digestiva hacia el esófago.
La faringe también alberga masas de tejido linfático, amígdalas.

Laringe: está debajo de la faringe. Se compone de varias piezas de cartílago: la más grande el cartílago tiroides “nuez”; el cricoides, en forma deanillo, debajo del anterior; los dos aritenoides, muy pequeños rodeados por músculos, se ubican encima del cricoides, y, por último la epiglotis, cartílago que a modo de tapadera puede cerrar la laringe por arriba.
Encima de la laringe se halla el hueso hioides.
En el interior de la laringe, presenta a cada lado las cuerdas vocales superiores e inferiores, entre las que quedan unos huecos llamadosventrículos de Morgagni. Debido a las cuerdas vocales, la laringe es el órgano esencial de la fonación.

Traquea: es un tubo situado delante del esófago se extiende desde la laringe hasta los bronquios. Realiza una función simple pero vital: proporciona parte del conducto abierto a través del cual el aire puede llegar hasta los pulmones a través de los bronquios desde el exterior.
Para mantenerabierto este conducto vital y que no se colapse tenemos: de15 a 20 anillos de cartílagos en forma de C colocados unos sobre otros.
La tráquea, esta tapizada por un epitelio prismático de células vibrátiles, cuya misión es expulsar fuera las partículas de polvo. Las células caliciformes de dicho epitelio elaboran mucus que lubrican la tráquea y humedecen el aire.

Bronquios, bronquiolos yalvéolos: Son dos ramas, una para cada pulmón, en que se bifurca la tráquea, se denominan bronquios primarios.
A los 2-3 cm. de la bifurcación traqueal, los bronquios penetran en los pulmones y se ramifican en bronquios secundarios más pequeños, cuyas paredes, como las de la tráquea y los bronquios primarios, se mantienen abiertas mediante anillos de. Los bronquios se dividen en tubos cada vez más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas varios
  • Temas Variados
  • Temas Variados
  • Temas Variados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS