Temas Variados
El peso de un cuerpo es la fuerza con que lo atrae la tierra y depende de la masa del mismo. Un cuerpo de masa, el doble que otro, pesa tambiénel doble. Se mide en Newtons (N) y también en kg-fuerza, dinas, libras-fuerza, onzas-fuerza, etc.
El kg. es, por tanto, una unidad de masa; no, de peso. Sin embargo, muchos aparatos utilizados paramedir pesos (basculas, por ejemplo), tienen sus escalas graduadas en kg., en lugar de kg-fuerza. Esto no suele representar, normalmente, ningún problema ya que 1 kg-fuerza es el peso en la superficiede la tierra de un objeto de 1 kg. de masa. Por lo tanto, una persona de 60kg de masa pesa 60 kg-fuerza en la superficie de la tierra. Sin embargo, la misma persona en la luna pesaría solo 10kg-fuerza, aunque su masa seguiría siendo de 60 kg. (el peso de un objeto en la luna representa la fuerza con que ésta lo atrae).
Si ponemos en dos basculas iguales 1kg de plomo y 1 kg de paja ¿marcaran lomismo?
Como hemos visto en la pregunta anterior, 1 kg de plomo y 1 kg de paja pesan lo mismo: 1 kg-fuerza. Parece, por tanto, que las dos básculas deberían de marcar igual. Sin embargo, no es así,ya que una báscula no indica el peso del objeto que se coloca encima, sino la fuerza que el mismo hace sobre ella. ¿ Qué marcaria la bascula, si colocásemos sobre ella un globo de feria?. Evidentementey, a pesar de tener peso (la tierra lo atrae como a todos los objetos que tienen masa), la bascula no marcaria nada, porque el globo se iría volando y no haría ninguna fuerza sobre ella.
El plomo yla paja no hacen la misma fuerza sobre la báscula, aunque su peso sea igual. Esto se debe a que el aire los empuja hacia arriba con una fuerza distinta. El aire, como todos los fluidos (gases y...
Regístrate para leer el documento completo.