Temas Variados
-------------------------------------------------
Tema: El cerebro humano.
Identificar las distintas áreas del cerebro y cuáles son las principales funciones de cada área. De qué manera los científicos pueden conocer las funciones de las distintas áreas del cerebro humano.
El cerebro es un órgano que está constituido por al menos unas cien millones de célulasnerviosas conocidas como neuronas, encargadas de la recepción y transmisión de la información, estas se comunican entre sí a través de unas largas fibras denominadas axiones que transmiten señales.
Estas neuronas también tienen conexiones con músculos y glándulas. De todas estas conexiones depende nuestra memoria, el habla, el aprendizaje, pensamiento, y todo el funcionamiento de nuestra mente.
Elcerebro mediante la activación de los diferentes músculos, controla el comportamiento de la persona y produciendo de esta manera la secreción de hormonas y está compuesto por:
1.- Tallo cerebral.- encargado de controlar los reflejos y funciones automáticas del cuerpo como la presión, la digestión y el ritmo del corazón.
2.- Cerebelo.- está en la parte inferior del cerebro, sobre el tallo cerebral,coordina todos los movimientos por medio del procesamiento de información que recibe del tallo cerebral y de la corteza motora.
3.- Encéfalo.- dividido en dos hemisferio uno derecho y otro izquierdo, subdividiéndose en lóbulos que se conectan a través de una banda de unos 200 a 250 millones de neuronas. Esta donde se producen las funciones de alto nivel como el pensamiento abstracto.
Así laparte izquierda controla el lado derecho del cuerpo y la parte derecha el lado izquierdo.
Anteriormente se creía que el cerebro no era capaz de crear nuevas hormonas pero estudios recientes han demostrados que el cerebro está en constante desarrollo, no es estático y por lo tanto a pesar de la edad de las personas este puede generar nuevas hormonas.
Así algunas funciones del cerebro podemos decirque son motoras, sensitivas y de integración.
Compuesto por dos hemisferios el izquierdo y el derecho.
El hemisferio cerebral izquierdo: controla los movimientos y gestos con la mano derecha, también se encarga de producir y comprender los sonidos del lenguaje.
El hemisferio cerebral derecho: se encarga de la percepción táctil y en la localización de los objetos, así como de la percepción deotros sonidos como la música, gritos, llanto, risa, etc.
Lóbulo occipital: su función es la recepción y análisis de la información visual, aunque esta trasciende a los lóbulos parietales y temporales.
Lóbulos temporales: encargado de ciertas sensaciones visuales y auditivas, es decir desde aquí se ordena estas sensaciones. También es el lugar donde se asientan importantes estructuras de la memoria(hipocampo) y del sistema emotivo inconsciente (sistema límbico).
Lóbulos frontales: aquí se encuentra la corteza motora que se encarga de los movimientos voluntarios de los músculos a través de las neuronas. Estos lóbulos están relacionados con la inteligencia, la personalidad y el lenguaje. Por ejemplo al tratar de coger un libro la forma como nuestro brazo y mano actúan esta dado y definidopor el lóbulo frontal. El lóbulo frontal tiene un mapa anatómico de nuestro cuerpo “el homúnculo motor”, en donde influye el tamaño de cada segmento corporal que determina la complejidad del movimiento y la acción a realizar. El lóbulo frontal al estar bastante desarrollado también se encarga de tareas no motoras como la planificación de la conducta, el juicio, el razonamiento y el control de lasemociones, todas estas funciones muy complejas. Así las áreas que son responsables de estas habilidades están delante de la función motora llamadas áreas premotoras y prefrontales.
Lóbulos parietales: estos están asociados con los sentidos del tacto y el equilibrio. Es decir involucra el mapa de “donde actuar”, integrando la información sensorial interoceptiva de nuestro cuerpo como músculos,...
Regístrate para leer el documento completo.