Temas

Páginas: 10 (2462 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2014
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U. E. N “Julia Añez Gabaldón”
Cabimas, Estado – Zulia



























Integrantes:



Introducción.


Un recorrido por el estado Cojedes, nos permite observar desde su origen, su evolución, actividades y logros más actuales.
Es importante señalar que este estadocuenta con diversas bellezas naturales como: Ríos, montañas y llanos que no solo adornan este estado sino también a todo nuestro   país.
Más adelante se le mostrará con más detalles todo lo referente a este hermoso estado.























ESTADO COJEDES

Origen:
Cojedes es una voz de origen caribe que proviene de las voces: “Coa” que significa “Pueblo, Gente,Nación” y “Heir” que equivale a “Ollas cocidas, Cerámica”; de allí se puede deducir que Cojedes significa “Pueblo de cerámicas”. Posiblemente este nombre nos recuerde a un grupo de humanos, que habitó en la región, que fabricaban o usaban ollas o recipientes de cerámica. Sin embargo, es necesario señalar que los indígenas Aruacos, que también habitaban en esa localidad, aplicaban la voz “coa” paraidentificar a un instrumento agrícola que usaban para cavar. El estado fue designado con ese nombre a partir del 3 de Marzo de 1855 en honor al Río Cojedes, que nace en el Río Turbio y desemboca en el Río Portuguesa, al sur de la población de El Baúl. En el Estado Cojedes se desarrollo la Batalla Taguanes y en la Catedral de San Carlos se refugiaron los patriotas durante la campaña Admirable deBolívar en 1813.

Limites:
Cojedes estado de Venezuela situado en la región Central, dentro de los Llanos Centrales.
El estado Cojedes limita con los siguientes estados:
Al Norte con los estados; Yaracuy, Carabobo y Lara.
Al Este con el estado; Guárico.
Al Sur con el estado; Barinas.
Al Oeste con los estados; Portuguesa y Lara.

División Político Territorial:
Actualmente según la ley dedivisión político territorial del 30 de Diciembre de 1994, consta de nueve (9) municipios y quince (15) parroquias.
Cojedes tiene nueve (9) municipios:
Anzoátegui
Falcón
Girardot
Pao de San Juan Baustista
Lima Blanco
Ricaurte
Rómulo Gallegos
San Carlos
Tinaco

Relieve:
Desde el punto de vista físico, los limites de Cojedes se extienden hacia el norte hasta las vertientes meridionales dela Serranía del Interior que conforman el paisaje montañoso y piedemontino del estado, pasando en forma contrastante al paisaje llanero. El paisaje de montaña, que registra alturas promedio de 800 a 1000 m.s.n.m, esta conformado por vertientes onduladas a accidentadas con pendientes de 30 – 50% y mayores a 50%, además de estrechos valles intramontaños; en el paisaje de piedemonte dominan lascolinas onduladas o accidentadas, así como lomas bajas, con pendientes menores a 60% y alturas promedio de 400 m.s.n.m y finalmente el paisaje llanero, que abarca aproximadamente el 71% del área total del estado, y se subdivide en llanos altos, que corresponden a planicies aluviales intermedias extendidas desde las estribaciones de colinas y lomas bajas del piedemonte hasta las inmediaciones del macizode El Baúl; y llanos bajos, que corresponden a las áreas terminales de las planicies aluviales con una organización sedimento lógica del tipo deltaico, como amplias zonas planas y depresiones.

Hidrografía
El estado Cojedes cuenta con importantes fuentes de agua, como lo es la represa del Pao, ubicada en el Municipio Pao, la cual cuenta con mas de 1500 hectáreas y surte de agua a los estadosAragua y Carabobo. Pero en esta entidad llanera también corren importantes ríos. Como lo son:
El río Cojedes con 340 Km, afluente de Portuguesa, y el Pao.
El San Carlos
El Tirgua
EL Tinaco
Muchos de estos ríos tienen una gran importancia socioeconómica ya que no solo sirven como aglutinantes de la población sino también como medios de comunicación y penetración a espacios con escasas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Temas
  • Temas
  • No Temas
  • Temas
  • Temas
  • Tema
  • Temas
  • Temas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS