Temas

Páginas: 18 (4424 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2012
DIGESTION Y ABSORCIÓN

1. ¿Qué Es digestión?

Es el proceso por el cual las moléculas ingeridas son fraccionadas en otras más pequeñas mediante reacciones catalizadas por enzimas.

2. ¿Qué ocurre como resultado de la digestión?

Las moléculas ingeridas se transforman en otras que pueden ser absorbidas desde la luz del tracto gastrointestinal.

3. ¿Qué es absorción?Es el conjunto de procesos mediante los cuales las moléculas son transportadas al interior de las células epiteliales que revisten el tracto gastrointestinal. Desde donde alcanzan luego la sangre o la linfa que drena esa región del tubo digestivo.

4. ¿Cuál es la principal fuente de calorías que ingerimos?

Los carbohidratos.

5. ¿Cuál es la principal fuente de carbohidratos en lamayoría de las dietas humanas?

El almidón vegetal, la amilopectina.

6. ¿Por qué las enzimas intestinales no pueden hidrolizar la celulosa?

Las enzimas intestinales no pueden hidrolizar los enlaces β-glucosídicos.

7. ¿Cuáles son los principales disacáridos de la dieta?

La sacarosa y la lactosa.

8. ¿Cuáles son los principales monosacáridos de la dieta?

Laglucosa y la fructuosa.

9. ¿Qué es un polisacárido?

Es un polímero de glucosa constituido por cadenas de unidades de glucosa vinculadas mediante enlaces alfa 1,4 glucosídicos.

10. ¿Dónde comienza la digestión de los polisacáridos?

Comienza en la boca con la acción de la amilasa salivar.

11. ¿Qué cataliza la amilasa salival?

Cataliza la hidrólisis de los enlacesalfa 1,4 internos del polisacárido.

12. ¿Qué no puede hidrolizar esta enzima?

No puede hidrolizar los enlaces de ramificación alfa 1,6.

13. ¿Cuándo no se procesan más los carbohidratos?

Una vez que la amilasa salivar es inactivada por el ácido gástrico en el estómago.

14. ¿Dónde está concentrada principalmente la amilasa pancreática?

En el duodeno.

15. ¿Dóndese encuentran las enzimas que digieren los oligosacáridos?

Están en la membrana del borde en cepillo del epitelio duodenal y yeyunal.

16. ¿Cuáles son los principales oligosacáridos del borde del cepillo del epitelio duodenal y yeyunal?

Son la lactasa, sacarasa, alfadestrinasa y glucoamilasa.

17. ¿Dónde se ubica la mayor capacidad de absorción de azúcares?

El duodeno yel yeyuno proximal.

18. ¿Cuáles son los únicos monosacáridos de la dieta que se absorben con facilidad?

La glucosa, galactosa y fructuosa.

19. ¿Cómo son captados la glucosa y la galactosa?

Son captadas de forma activa por las células epiteliales del borde en cepillo mediante un sistema de transporte activo secundario activado por el sodio.

20. ¿Cómo son transportados elsodio y la glucosa?

Son transportados al interior celular por medio de una proteína de membrana común que tiene dos sitios de unión para el sodio y uno para un azúcar.

21. ¿Dónde se utiliza la energía liberada por el movimiento de sodio?

Es utilizada para transportar la glucosa o la galactosa al interior de la célula en contra del gradiente de concentración de azúcar.

22.¿Cómo abandonan la célula del epitelio duodenal la glucosa y la galactosa?

La abandonan a través de las membranas plasmáticas basal y lateral, por medio de transporte facilitado o simple difusión y difunden hacia los capilares de la mucosa.

23. ¿Cómo es transportada la fructuosa?

Es transportada casi tan de prisa como la glucosa o la galactosa, y mucho más rápidamente que otrosmonosacáridos.

24. ¿Cuál es la cantidad de proteína necesaria por g/Kg de peso/día para equilibrar el catabolismo de las proteínas?

Entre 0.5 y 0.7 g/Kg de peso/día.

25. ¿Qué ocurre con las proteínas en una persona sana?

Es digerida y absorbida.

26. ¿De dónde proviene la escasa proteína que se encuentra en las heces?

Procede principalmente de las bacterias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Temas
  • Temas
  • No Temas
  • Temas
  • Temas
  • Tema
  • Temas
  • Temas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS