Tematico

Páginas: 4 (810 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2012
Nació en La Habana, cuando aún Cuba estaba bajo el dominio español, el 28 de enero de 1853. Era hijo de don Marino Martí y Navarro y de doña Leonor Pérez y Cabrera. Fue llamado José Julián.
En 1865ingresó en la Escuela Superior Municipal y luego al Colegio de San Carlos. En 1869 se lo condenó a prisión por seis años, por haber publicado escritos considerados sediciosos (en ellos llamó traidor aun compañero de estudios que se había alistado como voluntario en el Ejército de España). El destierro a España fue el resultado de la conmutación de la pena. En ese país estudió en las Universidadesde Madrid y Zaragoza, culminando sus estudios en Derecho y Filosofía y Letras. Data de esa época “El Presidio Político en Cuba”, donde el gobierno español fue objeto de sus críticas por su crueldad yrudeza.
Luego de volver a Cuba, y ser otra vez desterrado a España, se casó en 1877 con Carmen de Zayas Bazán que lo convirtió en padre de Ismael, inspirador de muchos de sus versos.
Se trasladó aNueva York (Estados Unidos) en 1880 y allí escribió en algunos periódicos, como “The Sun” y la revista “The Tour”. Posteriormente escribió para el diario “La Nación”, de Buenos Aires (Argentina). FueCónsul de Argentina, Uruguay y Paraguay, pero su corazón lo obligó a luchar por la liberación de su patria, y fundó el Comité Revolucionario. Junto a los Generales Máximo Gómez y Antonio Macero seembarcó rumbo a Cuba para luchar. Desembarcó en la isla en 1895, y murió en manos de las fuerzas españolas, el 19 de mayo de ese mismo año.
Fue un gran orador y periodista, expositor del modernismo.Innovó en materia de ritmos, acentos y matices, enunciando contenidos críticos sobre la literatura y el arte del momento.
Junto a Rubén Darío, (Nicaragua), Julián del Casal (Cuba), Manuel GutiérrezNájera (México) y José Asunción Silva (Colombia), es considerado como iniciador del movimiento modernista hispanoamericano.
Escribió sobre crónicas de viajes, crítica de arte, obras de teatro, como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tematica
  • tematica
  • tematicas
  • tematico
  • Tematicas
  • Tematicas
  • tematicas
  • Tematica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS