TEOR A DEL DELITO

Páginas: 33 (8041 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2015
TEORÍA DEL DELITO
EL CONCEPTO DEL DELITO Y DE LA TEOPIA DEL DELITO
Esta tiene por objeto proporcionar los instrumentos conceptuales que permitan establecer que un hecho realizado por un autor es precisamente el mismo hecho que la ley prevé como presupuesto de una pena.
La afirmación de que un determinado suceso protagonizado por un autor es un delito dependerá, por lo tanto, no de una intuicióntotal, sino de un análisis que permita comprobar cada una de las notas correspondientes al concepto de delito
¿Qué es para un jurista una perturbación grave del orden social?
Ante todo una perturbación grave del orden social que pueda ser objeto de una.
LINEAMIENTOS DE LA TEORIA DEL DELITO
Respuesta penal es sólo aquélla llevada a cabo por un sujeto responsable. Las perturbaciones graves delorden social cuyo autor no es responsable no tienen por respuesta una pena sino sólo una medida de seguridad.
Partiendo de estos presupuestos, el primer elemento del delito para los fines de una teoría cuya meta sea la aplicación de la ley será la infracción de una norma.
El punto de vista alternativo considera que las infracciones de una norma, cuyo incumplimiento está amenazado con una pena, seránya relevantes y justificará la intervención del derecho penal.
La diferencia que se desprende para la práctica de es-tas dos concepciones puede verse con toda claridad en los casos de las llamadas tentativas inidóneas. Se dice que una tentativa es inidóneas cuando el autor que quiere la realización de un delito, no lo podrá consumar por que el medio que utiliza o el objeto sobre el que dirige suacción no permitirán que se produzca el resultado perseguido.
Hay buenas razones para considerar que este último punto de vista debe merecer preferencia. Todo autor de una tentativa exterioriza una voluntad criminal que no llega a lesionar un bien jurídico.
Las normas jurídicas se expresan en prohibiciones y en mandatos. Prohíben ciertas acciones o bien mandan hacer determinados comportamientos Lasprohibiciones se infringen, por lo tanto haciendo es decir mediante acciones positivas los mandatos, a su vez, no haciendo lo ordenado es decir omitiendo.
La teoría del delito procura, de acuerdo con lo expuesto, dar respuesta a tres cuestiones diferentes, pero que en conjunto permiten afirmar la existencia de un delito con miras a la aplicación de la ley.
Si resumimos ahora lo dicho puedeafirmarse que la teoría del delito trata, de responder tres preguntas:
1. ¿Es el hecho cometido: el prohibido por la norma? 2. Si es el prohibido por la norma.
2. ¿estaba en las circunstancias en que se lo realizó autorizado?
3. ¿Es responsable el autor del hecho prohibido y no autorizado?
La respuesta a las tres preguntas es el desarrollo de la teoría del delito y 'más aún, de toda teoría deldelito. La primera pregunta se contesta mediante•• la teoría del tipo penal y la tipicidad. El tipo penal es la • descripción contenida en la ley de una acción contraria a una norma y la tipicidad es la característica de una acción efectivamente realizada de subsumirse bajo el tipo penal. La segunda pregunta se contesta mediante la teoría de la antijurídica. Esta teoría trata de establecer en qué casosuna acción típica (contraria a una norma) está justificada (autorizada) y si la acción concreta que se juzga pertenece a esos su-puestos. La última pregunta se responde mediante la teoría de la culpabilidad, que determina bajó qué condiciones el autor de una acción prohibida (típica) y no-autorizada (=antijurídica) es responsable.
Delito es una acción típica, antijurídica y culpable
Estadefinición jurídica del delito resume un punto de vista compartido por casi todos los trabajos científicos modernos.
LINEAMIENTOS DE LA TEORIA DEL DELITO
En otras palabras: la teoría del delito persigue la obtención de soluciones de las cuestiones penales en forma legítima.
La elaboración del concepto de ilícito como primer elemento del delito requiere poner en claro ante todo' el punto de vista a partir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Teor A Del Delito
  • La teor a del delito
  • LA TEOR A GENERAL DEL DELITO EXPOSICION
  • Teor A General Del Delito Y De La Pena
  • Breve resumen de la teor a del delito
  • APLICACI N DE LA TEOR A DEL DELITO CASO
  • Teor a del Delito
  • Teor A Del Delito

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS