Teoria Atomica

Páginas: 7 (1618 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2014
UABC
FACULTAD DE INGENIERIA

QUIMICA GENERAL

Dr. Cesar Iñiguez

www.rhermazariegos.wordpress.com

UNIDAD I

ESTRUCTURA ELECTRONICA DE LOS

ATOMOS Y PERIODICIDAD

Átomo
www.rhermazariegos.wordpress.com

1 En física y química,
átomo (del latín
atomus, y éste del
griego άτομος,
indivisible) es la
unidad más pequeña
de un elemento
químico ...

2 componente más
pequeñode un
elemento químico
que retiene las
propiedades
asociadas con ese
elemento.

Cantidad menor de un elemento químico que tiene existencia propia y se
consideró indivisible. Se compone de un núcleo, con protones y neutrones, y
de electrones orbitales, en número característico para cada elemento químico

Dimensiones
www.rhermazariegos.wordpress.com

Particula

Diametro aprox.(metros)

Átomo

1х10-10 m

Núcleo

1х10-14 m

Proton/Neutron

1х10-15 m

Electron/Quark

1х10-18 m

El núcleo esta conformado por
protones y neutrones, mientras los
electrones giran alrededor del
núcleo. La mayor parte del átomo
consiste en espacio vacio, si
consideramos la distancia entre el
núcleo y los electrones.

Estructura

a) Representación tipo ‘sistema solar’ delátomo.
b) Representación del modelo atómico aceptado actualmente. Los puntos
representan una nube electrónica que rodea al núcleo. La densidad de
estos puntos esta relacionada con la probabilidad de encontrar un electrón
en esa zona

Partículas fundamentales

Partícula

Masa (uma)

Masa (gramos)

Carga*
(culombios)

Electrón

0,000549

9,1095 10-28

-1,6 10-19

Protón1,00728

1,6726 10-24

+1,6 10-19

Neutrón

1,00867

1,6750 10-24

0

* 1,6 10-19 Culombios = 1 unidad

Descubrimientos Recientes
Particula
elemental

Electron
3 Quarks
Proton

Neutrón

3 Quarks

En física de partículas, los quarks, junto con los leptones, son los constituyentes
fundamentales de la materia. Varias especies de quarks se combinan de manera
específicapara formar partículas tales como protones y neutrones.
En la naturaleza no se encuentran quarks aislados. Estos siempre se encuentran en
grupos,
llamados
hadrones,
de
dos
o
tres
quarks,
conocidos
como mesones y bariones respectivamente.

Descubrimientos Recientes

Experimento de Thomson
Como sabemos en cual
electrodo se originan estos
rayos, y cual es su
polaridad???

En unarticulo publicado en 1897, Thomson describió los rayos catódicos como un
haz de partículas con carga negativa. Dicho articulo se considera como el
descubrimiento de lo que después se conoció como el electrón.

Rayos catodicos
“Rayos catódicos”
cátodo

ánodo

Los campos magnético y
eléctrico desvían el haz de
electrones. El haz no se
desvía si los campos se
equilibran.

Rayoscatódicos
“Modelo atómico
de Thomson”

Thomson descubrió el electrón en 1897, mucho antes del
descubrimiento del protón y del neutrón. En dicho modelo,
el átomo está compuesto por electrones de carga negativa en un átomo
positivo (nube positiva), como un pudin de pasas.

Rayos anódicos
Los rayos anódicos se forman cuando los electrones van desde el cátodo (-) al
ánodo (+), y chocan contralos átomos del gas encerrado en el tubo. Estos
electrones que van hacia el ánodo arrancan los electrones de la corteza de los
átomos del gas, el átomo se queda positivo. Estos iones positivos (cationes) se
precipitan hacia el cátodo, atraídos con su carga negativa.

“Rayos anodicos”

Experimento de Millikan
A pequeñas gotas de aceite se les permitió caer entre placas eléctricamentecargadas. Las gotas adquirieron electrones adicionales debido a la irradiación de
rayos X, quedando cargadas negativamente. Millikan midió como la variación del
voltaje entre las placas afectaba la rapidez de la caída. Con esos datos determinó
la carga negativa de las gotas.

Como la carga de cualquier gota
siempre era algún múltiplo
entero de 1.602 х 10-19
Coulombs, Millikan dedujo que
este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria Atomica Y Los Enlaces Atomicos
  • Teoria atomica y enlaces atomicos
  • Teorias atomicas y modelos atomicos
  • Teoria atomica
  • Teoria atomica
  • Teoría atómica
  • Teoria Atomica
  • Teorías Atómicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS