teoria conductista
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
CLASES DE TEORIA DE APRENDIZAJE
CONDUCTISMO.- El individuo aprende a conocer la realidad objetiva a través de los sentidos.
COGNITIVISMO.- Ocurre mediante la construcción gradual de conocimientos, que ocurre gracias a la puesta en relación de los anteriores con los nuevos conocimientos.
CONSTRUCTIVISMO.- Es unateoría que equipara el aprendizaje con la creación de significados a partir de experiencia.
ECLECTICAS.- El aprendizaje humano es una actividad mental individual donde cada sujeto procesa la información externa.
CAMBIO CONCEPTUAL.- designa diferentes caminos de aprendizaje a partir de concepciones pre-obstrucciónales hacia los conceptos científicos
TEORÍA CONDUCTISTA
CONTEXTO HISTORICOSe desarrolla principalmente a partir de la primera mitad del siglo XX y permanece vigente hasta mediados de ese siglo, cuando surgen las teorías cognitivas.
Se centra en la conducta observable, intentando a hacer un estudio totalmente empírico de la misma y queriendo controlar y predecir esta conducta.
Según esta teoría, el aprendizaje es el resultado de la asociación de estímulos yrespuestas.
Se basa en el hecho de que ante un estímulo suceda una respuesta, el organismo reacciona ante un estímulo del medio ambiente y emite una respuesta.
Su objetivo es conseguir una conducta determinada queriendo controlar y predecir esta conducta, para lo cual analiza el modo de conseguirla.
INFLUENCIA EN LA PSICOLOGIA.-
La influencia inicial del conductismo en la psicologiafue minimizar el estudio instrospectivo de los proscesos mentales, las emociones y los sentimientos, sustituyendolos por el estudio objetivo de los comportamientos de los individuos en relacion con el medio, mediante metodos experimentales.
INFLUENCIA EN LA EDUCACION.- Los maestros que aceptan la perspectiva conductista asumen que el comportamiento de los estudiantes es una respuesta asu ambiente pasado y presente. para los conductistas el aprendizaje es una manera de modificar el comportamiento, los maestros deben de proveer a los estudiantes con un ambiente adecuado para el refuerzo de las conductas deseadas.
PERSONAS QUE APORTARON AL CONDUCTISMO
IVAN PETROVICH PAVLOV.- Fisiólogo ruso, había iniciado su trabajo de investigación con el objeto de estudiar factores glandularesy nerviosos en el proceso digestivo. trabajo por el cual sería galardonado con el premio nobel en 1904.
REFLEJOS CONDICIONADOS.- Pavlov había observado en sus trabajos sobre fenómenos glandulares, que los perros (los organismos con los que experimentaba) producían secreciones con el alimento durante la digestión y con el paso del tiempo luego de varios ensayos, solo la presencia delexperimentador, parecía tener influencia sobre el organismo, ya que esto solo era suficiente para provocar el fenómeno de secreción. Por ello las denomino secreciones psíquicas.
Profundizó su unidad de análisis en los reflejos. Consideraba así que existían diferentes tipos de reflejos:
Los reflejos innatos: Cuya relación con el organismo se daba en términos de totalidad, y que referían a lo quehabía denominado conducta instintiva.
Los reflejos condicionados: O el resultado de la adaptación del organismo a cierto medio ambiente a través de la cual ayudan a preservar su existencia.
EL EXPERIMENTO DE PAVLOV
El alimento (o algún tipo de substancia química) al ser colocadas en la boca, producen saliva, este fenómeno fisiológico permite que la comida sea alterada químicamente paraque, tras ser diluida, pueda producirse el proceso digestivo.
Finalmente, de acuerdo a una relación espacio temporal entre estímulos, se llegó a postular la teoría de que toda nuestra conducta no es nada más que una cadena de reflejos, algunos innatos y la mayor parte (sobre todo en los seres humanos) aprendidos, adquiridos o condicionados.
Su teoria se puede considerar como un medio...
Regístrate para leer el documento completo.