Teoria de Conocimiento
Teoría de Conocimiento
“El conocimiento no es más que la organización sistemática de los hechos”.
El conocimiento es un conjunto de información que se almacena mediante la experiencia o el aprendizaje, es la posesión de diversos datos que poseen una cierta relación entre sí pero que de manera individual no poseen tanto valor como el que mantiene en conjunto. El conocimiento puede darse demanera A priori, o sea, independiente de la experiencia pues la precede mientras que el aprendizaje se presenta de manera Posteriori pues depende totalmente de la experiencia. Cuando se empieza a bordar un tema tan extenso como lo es el conocimiento empezamos a ubicar ciertos conceptos que nos encaminan en la comprensión de dicho tema, principalmente tomaremos los siguientes:
Conocimiento: Es todosaber que se puede justificar de manera racional y objetiva, de manera que se distingue de las creencias, la fe y la imaginación.
Organización: se trata de una herramienta o instrumento que nos proporciona un sistema para alcanzar ciertos objetivos, interactuando en una estructura sistemática para cumplirlos.
Sistema: es un conjunto de partes o elementos organizados, relacionados que actúan entresí para lograr un objetivo.
Sistemático: es algo que sigue o se ajusta al sistema de manera organizada, como un método de ordenación de elementos.
Ordenamiento: Es aquel conjunto de normal que regula el funcionamiento de alguna cosa.
Hecho: es una acción u obra, un suceso o acontecimiento.
Entendimiento: Es aquella facultad que poseemos, la cual nos hace conceptualizar o utilizar conceptos paracomprender lo que nos ofrece la percepción.
Razón: Es la capacidad que hace diferir al hombre del animal, permite alcanzar el conocimiento para llegar a una conclusión.
Preguntas de conocimiento:
¿A que nos referimos a la hora de hablar de organización?
La organización es aquella forma como se dispone un sistema para lograr el objetivo planteado, es un convenio sistemático para lograr un objetivoespecífico. Podemos hablar de distintos tipos de organización como la escolar, la personal y demás otras, en las cuales el sentido de organización se encuentra basado en el cómo los objetos se relacionan entre si y como las personas lo hacen en el proceso de ordenamiento de los diversos elementos de los que se hará uso o de los implicados para el cumplimiento del mismo fin.
¿Cuándo hacemos uso detérmino “sistemático”, a que nos estamos refiriendo?
Cuando hablamos de algo sistemático nos referimos a aquello que hace parte de un sistema continuo que se encarga del cumplimiento de un objetivo principal, a la hora de hablar del conocimiento este se encuentra constituido por ideas conectadas entre sí, las cuales forman sistemas, estas ideas se acumulan y empiezan a partir de un conocimientoestablecido previamente y así mismo sirve de base para otro siguiendo la cadena y convirtiéndose en un conocimiento continuo.
Para tratar este tema desde cierta perspectiva tomaremos en cuenta dos áreas de conocimiento específicas como lo son la historia y la matemática, ya que la matemática nos ofrece precisión y verdad, y la historia nos muestra una secuencia de hechos acontecidos a lo largo deltiempo en las distintas sociedades.
Las matemáticas se encuentran fundadas bajo un conjunto de definiciones conocidas universalmente, en esta asignatura se hace uso del razonamiento deductivo (se utilizan hechos conocidos para llegar a conclusiones lógicas que sabemos que son verdaderas) para demostrar y verdades matemáticas, estas tienen cierto grado de certeza frente a las demás áreas deconocimiento , las matemáticas no requieren de algún estimulo sensorial, pero la aplicación de las mismas se da en la vida cotidiana requiriendo técnicas utilizadas en las ciencias humanas y en la naturaleza, la mayor parte de la investigación de estas ciencias está basada en las matemáticas, estas se encuentran ligadas también en el arte pues requieren de cierta simetría y armonía en una obra.
Utilizan...
Regístrate para leer el documento completo.