Teoria De La Organizacon Ejemplo

Páginas: 24 (5966 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2012
1. Introducción de la empresa:

La generalización en la producción y el uso del vapor con fines industriales a mitad del siglo pasado, produjo una industrialización muy importante en los países europeos.
Los Poderes Públicos dictaminaron las oportunas legislaciones a fin de salvaguardar la seguridad pública, afectando a los sectores técnicos de presión de vapor y de gas,instalaciones eléctricas y aparatos de elevación.
Aunque inicialmente la verificación y vigilancia de la cumplimentación por parte de los industriales, de los textos reglamentarios era misión exclusiva de los Poderes Públicos, de forma progresiva las diferentes Administraciones fueron delegando en Entidades de carácter privado la verificación reglamentaria.
Estas Entidades de carácterprivado, que nacieron por impulso de los propios industriales, fueron creciendo, dotándose de medios técnicos y humanos y progresivamente recibiendo unas mayores atribuciones oficiales, responsabilizándolas hoy día de la seguridad industrial en los respectivos países bajo la tutela de la correspondiente Administración.
El prestigioso grupo de Inspección y Control CETE-APAVE (Asociación dePropietarios de Aparatos de Vapor y Eléctricos), nacido en Francia en 1870, reconocido por la Administración francesa como Entidad Colaboradora a efectos de cumplimentación de los Reglamentos industriales, promovió en 1964 en España, la constitución de Asistencia Técnica Industrial, S.A.E. (ATISAE), con la misma vocación de colaboración con la Administración Española a efectos de salvaguardar laseguridad pública mediante la aplicación de las adecuadas técnicas de inspección y control de Instalaciones Industriales, así como vigilar por la cumplimentación de los Reglamentos que afectan a la Seguridad Industrial.
ATISAE está vinculada a los Organismos Europeos de Inspección y Control Técnico oficialmente reconocidos en sus respectivos países, mediante su vinculación al C.E.O.C. (ColoquioEuropeo de Organismos de Control), integrado por 18 miembros actualmente y al EUROCERT (Red Europea para la Certificación e Inspección).
El C.E.O.C., constituído en 1961, es Organismo Consultivo de la C.E.E., en los sectores técnicos que afectan a la Seguridad Industrial.
ATISAE es en la actualidad una sociedad mayoritariamente española independiente de ingenierías, fabricantes, gruposempresariales y financieros y con una estructura humana y de medios técnicos que sitúan a nuestra sociedad como líder en España dentro de las empresas de servicios en el campo del Control y Gestión de la Calidad.
En lo referente a la actividad principal que presta, esta empresa se dedica a la inspección en distintos ámbitos; además realiza otros servicios como son los siguientes:

1.Entidad de Inspección: en cuanto a su misión principal, ATISAE acumula una experiencia de más de 40 años funcionando como entidad de carácter independiente y confidencial que realiza inspecciones de control de la calidad en los campos en los que está acreditada. Nuestra probada capacitación técnica habla por nosotros.


2. Asistencia Técnica: Gracias al alto grado de capacitación de susprofesionales, ATISAE puede facilitar asesoramiento técnico a su empresa en todo tipo de actividades y materias, dentro de un marco de total independencia y confidencialidad.


3. Auditoría: La Auditoría del sistema gestión es una de las herramientas de mejora más potentes al presentar a la dirección una imagen imparcial en la que se resaltan los incumplimientos, los puntos fuertes ylos puntos débiles. ATISAE cuenta con una dilatada experiencia en este campo desde hace más de veinte años.


4. Consultoría: La división de Consultoría está para ayudar en los procesos de innovación y mejora continua de las áreas de Marketing y Ventas de su red comercial. Innovación y evolución constante para responder a las nuevas necesidades y expectativas de servicio de sus clientes....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoría de la organizacón
  • Teoria del coste ejemplo
  • Teoria de conjuntos sus conceptos y ejemplos
  • Ejemplos Teoria Del Delito Penal
  • Ejemplos De Teorias Motivacionales
  • Ejemplos de teoria de conjuntos
  • Ejemplo practico Teoría Contingencia
  • Ejemplo Teoria De Sistemas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS