Teoria De La Producción

Páginas: 8 (1830 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2012
la produccion
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
Núcleo – Maracay







TEORIA DE LA PRODUCCIÓN












OCTUBRE, 2012
INTRODUCCIÓN

Desde el principio de la humanidad, el hombre se ha visto en la necesidad de mejorar y evolucionar constantemente en laaplicación de métodos para obtener los recursos que le permitan sobrevivir. Así, con la creciente población mundial y la demanda de alimentos, vestimenta o productos, se crearon sistemas de producción capaces de surtir de algún insumo a todo un país entero.
El hombre a fin de satisfacer todas sus necesidades, fabrica el producto; si este cuenta con todas las expectativas que desea el consumidor,crece la demanda y por tanto, la producción. Es por ello, que tenemos los procedimientos eficaces para sacar al mercado el producto o servicio que se requieran utilizando los medios de producción que mas favorezcan a la empresa.






















TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN


Función de producción


La producción es el proceso de creación de los bienes yservicios que la población puede adquirir para consumirlos y satisfacer sus necesidades. El proceso de producción se lleva a cabo en las empresas, las cuales se encuentran integradas en ramas productivas y éstas en sectores económicos.


La empresa utiliza recursos productivos para realizar el proceso de producción, estos recursos son considerados insumos que se transforman, con el objeto de producirbienes y servicios: Insumos, Proceso productivo, Bienes y servicios


La teoría de la producción, a través de la función de producción, nos permite analizar las diversas formas en que los empresarios pueden combinar sus recursos o insumos para producir bienes o servicios, de tal forma que le resulte económicamente conveniente.


El proceso de producción se puede expresar técnicamente enuna función de producción, la cual es la relación que media entre la cantidad máxima de producción que se puede obtener con la cantidad de recursos o factores utilizados por la empresa en un tiempo determinado. Otras definiciones de la función de producción son:


• Relación que existe entre los insumos y el producto total en un proceso productivo.


• Función que expresa la cantidad deproducción (Q) que obtiene una empresa con una determinada combinación de factores: trabajo (T) y capital (C) . Q=f(T,C).


Los principales supuestos de la función de producción son:


• Cada uno de los factores de producción utilizados se pueden dividir en forma infinita.


• Es posible cualquier combinación de insumos utilizados para crear una determinada cantidad de producción.• Cualquier cambio en los factores de productivos trae aparejado un cambio en la magnitud total de la producción por muy pequeño que sea.


• Existe una interdependencia funcional entre los factores productivos utilizados y el valor de la producción total.


Si la función de producción relaciona cantidades de producción y cantidades de insumos, entonces se puede expresar en formamatemática:


A=f(a,b,c,..)


donde: A = volumen total de producción, f = función de ..., a,b,c= insumos o factores productivos utilizados.


Otra forma muy generalizada de presentar la función de producción es:


Q=f(C,T)


donde: Q= volumen total de producción, f = función de .., C= el conjunto de bienes y servicios considerados capital, T= el conjunto de servicios que seconsidera trabajo.


Si la cantidad producida está en función de la cantidad de insumos utilizada, entonces podrá ser modificada, cambiando la cantidad de un recurso y manteniendo constantes la de los demás, por ejemplo si se utiliza el factor trabajo como recurso variable y al capital como recurso constante, entonces la función de producción de escribe asì Q=f(T,C) donde C es constante.


De...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TEORIA DE LA PRODUCCION
  • Teoria De La Produccion
  • teoria de la produccion
  • teoría de la producción
  • Teoria De Produccion
  • TEORIA DE LA PRODUCCION
  • Teoria De La Produccion
  • Teoria de la producción

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS