Teoria del entrenamiento

Páginas: 6 (1381 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2010
Colegio Humanidades
Dpto. Ed. Física/

Índice

Introducción……………………………………………………………………..Pág. 3
Teoría del entrenamiento………………………………………………..Pág. 4
Generalidad………………………………………………………………………Pág. 5
Plan de entrenamiento…………………………………………………….Pág. 6
Gráfico y conclusiones………………………………………………………Pág. 7
Conclusión………………………………………………………………………..Pág. 9

Introducción

En el presente trabajo,presentaremos nuestro plan de entrenamiento realizado durante 12 días. Describiremos en que consistió, y daremos a conocer detalladamente los datos de cada día de entrenamiento.
Nos profundaremos en el objetivo principal de este trabajo, el acondicionamiento físico, definiendo y aclarando conceptos que utilizamos y que no tenemos consciencia de su real significado.
A demás, incluiremos ungráfico de estadística, promediando nuestras pulsaciones antes durante y luego del entrenamiento, de ésta manera obtendremos diversas conclusiones con respecto a nuestro estado físico en comparación con nuestras compañeras.

Teoría del entrenamiento

Unidad: la unidad a trabajar en este trabajo, entrenamiento y ejercicios era todo el cuerpo, ya que es una prueba teórica que consta de seisestaciones, lo que implica un trabajo progresivo de manera suave.

Entrenamiento se refiere a la adquisición de conocimiento, habilidades, y capacidades como resultado de la enseñanza de habilidades vocacionales o prácticas y conocimiento relacionado con aptitudes que encierran cierta utilidad.
El entrenamiento físico es más mecánico: series planeadas de ejercicios desarrollan habilidadesespecíficas o músculos con la intención de conseguir el máximo potencial en un momento determinado.
El entrenamiento debe buscar el desarrollo armónico de todas las cualidades para una vez asentadas las bases, hacer hincapié en una o varias cualidades propias de la especialidad.
Se ha demostrado que todas las cualidades se mejoran más gracias al entrenamiento genérico. Es mucho más fácilacometer un trabajo cuando el deportista posee un bagaje de experiencias motrices básicas, ya que se encuentra en una mejor disposición para afrontar el entrenamiento específico. Se puede decir que un entrenamiento general garantiza el entrenamiento propio de la especialidad.

Generalidad

Son las cualidades que involucra el entrenamiento, estos son:
• Volumen: Cantidad o magnitud deltrabajo que realiza el estudiante y se manifiesta fiesta: peso, repeticiones, tiempo, distancia etc.
• Intensidad: Fortaleza del estimulo o el rendimiento de trabajo en una unidad de tiempo, se manifiestas en relación con la capacidad de trabajo del estudiante el porcentaje que representa para este ese peso, tiempo, distancia Se manifiesta en la forma de realización del ejercicio rapidez deejecución su frecuencia e intensidad.
• Densidad: Relación temporal entre la fase de trabajo y la de recuperación.
• Duración: Tiempo que dura el esfuerzo de un ejercicio o serie de ejercicio.
• Frecuencia: Reiteración de los estimulas o la ejercitación en la clase o el entrenamiento deportivo.
• Carga física: Efecto que ejerce en el organismo un estimulo motor dado que siemprey cuando este estimulo sea lo suficientemente fuerte en correspondencia con la capacidad de trabajo del individuo, además constituye la base fundamental para el desarrollo de las capacidades físicas.

Plan de entrenamiento
1) Sprim: es el calentamiento corporal para iniciar el circuito, prepara cada musculatura para evitar fracturas, esguinces, etc.
2) Caballete: el trabajo físicocomenzara desde los piernas, por lo que se saltara un obstáculo 10 veces consecutivas.
3) Sentadillas: continúa con el trabajo de piernas pero lo aumenta y se prepara los brazos y abdomen para pasar a la siguiente estación.
4) Abdominales: se deja el trabajo de piernas el cual es suficiente y se trabaja netamente el abdomen, con una serie de 20 abdominales.
5) Monigotes: es la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TEORIA DEL ENTRENAMIENTO
  • Teoria Del Entrenamiento
  • Teoria Del Entrenamiento
  • Teoria del entrenamiento
  • Teoria Del Entrenamiento
  • Algo de teoría del entrenamiento
  • Teoría del Entrenamiento Deportivo
  • Teoria y practica del entrenamiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS