TEORIA GENERAL DEL PROCESO
COMPETENCIAS Y EXCEPCIONES
PERSONALES
Capitulo 1
Disposiciones generales
Articulo 98. toda demanda o gestión
debe interponerse ante juez
competente.
Es decir que si un abogado seequivoca
de distrito por equis causa, se
declarara incompetente ante el juez
Articulo 99.
La competencia de los tribunales se
determinara por la materia, la
cuantía el grado y el territorio
esdecir que depende de cual sea el
caso, es en donde se determinara el
juicio
Articulo 100.
Cuando en el lugar donde se inicio un
juicio o un procedimiento de
jurisdicción voluntaria o mixta hubierevarios jueces competentes, conocerá
del negocio aquel a quien se aplique
el mismo en los términos que
disponga la Ley Orgánica.
Articulo 101.
Si el Juez deja de conocer por recusación o excusa lasubstitución operara de acuerdo a lo previsto en la ley
orgánica.
Articulo 102.
Ningún Juez puede sostener competencia con un
tribunal superior bajo cuya jurisdicción se halle, pero
si con otro tribunalque, aunque sea superior en su
clase, no ejerza jurisdicción sobre el.
Articulo 103.
El tribunal que reconozca la jurisdicción
de otro por providencia expresa, no
puede sostener su competencia. Siel
acto de reconocimiento consiste solo
en la cumplimentación de un exhorto,
el tribunal exhortado no estará
impidiendo para sostener su
competencia.
Articulo 104.
Las partes pueden desistirse deseguir
sosteniendo la competencia de un
tribunal, antes o después de la
remisión de los autos al superior, si se
trata de jurisdicción territorial.
Articulo 105.
La competencia por razón delterritorio
es la única que se puede prorrogar.
Articulo 106.
Es juez competente, aquel al que los
litigantes se hubieren sometido
expresa o tácitamente, cuando se trate
del fuero renunciable.Articulo 107.
Hay sumisión expresa cuando los
interesados renuncian clara y
terminantemente el fuero que la ley les
concede y designan con toda precisión
el juez a quien se someten.
Articulo 108....
Regístrate para leer el documento completo.