teorias de la distribucion de ingresos

Páginas: 9 (2055 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2014






TEORIAS DE DISTRIBUCION DE LOS

INGRESOS




I. Introducción



La teoría de la distribución de los ingresos, consiste en cómo se distribuyen la riqueza y la renta entre los individuos, como así también a la formación de los precios de los servicios de los factores que los individuos venden con el objeto de obtener sus rentas, y a su participación relativadentro del ingreso total generado.
Por un lado es importante destacar, las causas determinantes de la retribución global de un individuo, grupo de ellos, o clase social, lo cual es objeto de estudio por parte de la distribución personal de los ingresos. Por otro lado, se debe analizar qué factores determinan las retribuciones (precios) de los servicios de esas personas o de los activos queellas poseen. Esto es materia de la distribución funcional de los ingresos.
Puesto que la renta total de un individuo está determinada por la sumatoria de las retribuciones a los servicios de todos los factores productivos que posee, le medida y forma en que encuentran distribuidos los derechos sobre los activos, constituye un aspecto medular dentro del problema de la distribución, siendo,as u vez, el nexo entre los problemas de la distribución personal y funcional de los ingresos.
Cuanto más igualitaria sea la distribución de todas las formas de l propiedad, mayor igualdad habrá en la distribución de la renta, si es que existe un precio uniforme para los servicios de cada forma de propiedad. En una sociedad en que la propiedad está concentrada en manos de unos pocos, lasrentas estarán muy desigualmente distribuidas.
La distribución de la propiedad es el resultado de procesos y accidentes históricos y sociales, y aunque este campo pertenece preferentemente al dominio de la sociología y el derecho, el examen de las instituciones de la sociedad referentes al régimen de transmisión de bienes por sucesión y el sistema impositivo son fundamentales, asícomo evidente su repercusión para determinar la tendencia histórica hacia la concentración o diseminación de la propiedad.



III. Balance hasta el año 2000 en el Perú



J. Escobal y J. Iguíniz, (2000) hacen un resumen de lo encontrado hasta entonces sobre la distribución de los ingresos y pobreza, ciclos económicos y pobreza y trade- off entre crecimiento y distribución. Revisa toda laliteratura referente al Perú y hace una síntesis de lo encontrado por ellos. Resalta el trabajo de Figueroa (1993), quién sostiene que el grado de equidad que existía en el Perú en la década de los 70 se habría deteriorado durante las dos décadas siguientes. Los autores nos hablan de una “crisis distributiva”. Rodríguez (1991) sostiene algo parecido a Figueroa (1993) pero Saavedra (1997), Saavedra yDíaz (1998) y Escobal, Saavedra y Torero (1998) muestran que tanto la dispersión de los ingresos como los gastos se habrían reducido durante las últimas décadas.


Cuadro 1: Desigualdad de los ingresos 1961-1996


1 961 1 971-197 2 198 5-1986 1991 199 4 199 6 200 0 20 02 20 04

50% más pobre 12,3 10 ,7 18,8 2 1,0 2 2,9 2 4,5 - - -
20% más rico 77,3 60 ,9 51,44 6,6 4 5,4 4 2,9 - - -
Gini 0,58 0,5 5 0,48 0 ,43 0 ,41 0 ,38 0 ,50 0,54 0,53
Fuente: Cuadro 1 de Julio Gamero (2005)



Escobal, Saavedra y Torero (1998) hacen saber que el dato hallado para 1961 son

Cálculos de ingreso personal y no como el resto de información basada en el ingreso por hogar. A partir de 1970, se muestra una reducción del coeficiente de Gini, esto se diotanto en periodos en los que el ingreso medio había estado cayendo (1981-1991) como en periodos donde estuvo creciendo (1991-1994 o 1996). En este periodo no se muestra una evidencia del planteamiento de Kuznet


Con la aparición de la ENAHO (tipo panel) se empezaron a hacer trabajos sobre movilidad y explicación micro de la pobreza. Los resultados de Escobal, Saavedra y Torero (1998) son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria De La Distribucion De Los Ingresos Economia
  • Distribucion De Ingresos
  • Distribución de ingresos
  • Distribucion De Ingreso
  • DISTRIBUCION DE INGRESOS
  • Distribucion De Ingreso
  • distribucion de ingresos
  • distribución del ingreso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS