TEORIAS DE Motivacion

Páginas: 11 (2538 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2013
 REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO DE CAPACITACIÒN INTEGRAL
“JESUS ADOLFO CHACIN”















INTEGRANTES:




Índice

Introducción.
1. Teoría de la jerarquía de necesidades de Maslow.
Piramide de Maslow.
2. Teoría de los dos factores.
3. Teoría de los tres factores de MacClelland.
4. Teoría X y Teoría Y deMcGregor.
5. Teoría de la Expectativa.
6. Teoría ERC de Alderfer.
7. Teoría de la Fijación de Metas de Edwin Locke.
8. Teoría de la Equidad de Stancey Adams.
Conclusión.
















Introducción
La motivación puede definirse como el estado ocondición que se induce a hacer algo. En lo fundamental, implica necesidades que existen en el individuo e incentivos u objetivos que se hallan fuera de él. Berelson y Steiner definían un motivo como: un estado interno que da energía, activa o mueve (y de aquí “motivación”), que dirige o canaliza la conducta hacia metas.
Toda conducta que observamos a nuestro alrededor está dirigida por el anhelo desatisfacer las necesidades. Los diferentes tipos de necesidades humanas serán convertidos por los mismos empleados en “deseos” específicos dentro de la organización. Precisamente como la definición básica de los seres humanos es una tarea altamente compleja, no pueden hacerse presunciones fáciles respecto de qué quieren los empleados de parte de la organización.
La motivación es una característicade la psicología humana que contribuye al grado de compromiso de la persona.
La iniciación del hombre en la actividad laboral posee múltiples factores de motivación, que va desde lo económico hasta su desarrollo como profesional.
Con respecto a los administradores o los dueños de las empresas, su función principal es analizar la situación del personal y las necesidades que poseen la empresa uorganización.
Luego llegar a unirlas para poder cumplir los objetivos, no solo de la empresa sino también del personal a cargo. Y para que ocurra esto deberá utilizar miles de elementos de motivación.
La empresa obtiene el beneficio de tener un personal altamente capacitado, productivo y motivado.
Y con respecto al personal, esta motivación le permite crecer como profesional, y a la vez, obtenermás conocimientos.
Esta unión permite tener una de las ecuaciones más importantes cuyo resultado es una mayor producción. Y como logro extra, que el personal se coloque la camiseta de la empresa.
Con esta frase, lo que quiero decir, es que el personal va a defender, colaborar y hasta va a sentir que la empresa es su segunda familia.Desarrollo

1. Teoría de la jerarquía de necesidades de Maslow.
Es una teoría propuesta por el psicólogo humanista Abraham Maslow en 1943. Propone una jerarquía de las necesidades humanas, y sostiene que conforme de sastifacer las de la base, la persona podrá ir aspirando a las que se encuentran en los niveles superiores.
Generalmente se grafica como unapirámide de cinco niveles, que muestran una serie de necesidades que atañen a todo individuo de acuerdo a una determinación biológica causada por la constitución genética del individuo. 
a. Pirámide de Maslow:




Necesidades fisiológicas: Son necesidades de primer nivel y se refieren a la supervivencia, involucra: aire, agua, alimento, vivienda, vestido, etc. Estas necesidadesconstituyen la primera prioridad del individuo y se encuentran relacionadas con su supervivencia.
Necesidades de seguridad: Se relaciona con la tendencia a la conservación, frente a situaciones de peligro, incluye el deseo de seguridad, estabilidad y ausencia de dolor. Con su satisfacción se busca la creación y mantenimiento de un estado de orden y seguridad. Dentro de estas encontramos la necesidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teorias de motivacion
  • teorias de la motivacion
  • Teorias de la Motivacion
  • teorias de la motivacion
  • Teorias de la motivacion
  • Teorias de la motivacion
  • Teorias De Motivacion
  • Teoría De La Motivación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS