teorias del desarrollo humano

Páginas: 5 (1034 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2014
TEORÍA PSICOSOCIAL DE ERIKSON SOBRE EL DESARROLLO DE LA
PERSONALIDAD

El desarrollo de la personalidad está determinado por la interacción de un plan
interno y las demandas sociales externas KAIL Y CAVAVAUGH, 2011

SARASON, 1997 Otro ejemplo de una teoría
psicodinámica de etapas del desarrollo lo
encontramos en Erick Erikson, este psicólogo refinó
y modificó la teoría freudianadel desarrollo
psicosexual y la amplió para abarcar una gama más
vasta de edades. Muestra discrepancias con Freud
en cuanto al papel central de la sexualidad, y la
terminación del desarrollo básico en las primeras
etapas de la vida. Erikson coincide con Freud al
proponer la existencia de fases en el desarrollo de
la personalidad. Pero no las llama psicosexuales
sino psicosociales,con el propósito de recalcar su
convicción de que los problemas sociales de los
diversos periodos son más importantes que los
debidos a las dificultades de satisfacer los instintos
biólogos. Afirma también que el desarrollo de la
personalidad continúa durante toda la vida y que no queda determinada
enteramente en la niñez. Erikson combinó un enfoque psicodinámico con un gran
hincapiéen que los cambios cognoscitivos ocurren en la transición de las etapas.

ERIKSON



Todo lo que crece tiene un plan
preestablecido que determina
el desarrollo de las partes


La personalidad humana se desarrolla en ocho
etapas predeterminadas entre el nacimiento y la muerte



Si superamos con éxito El fracaso en cualquier etapa causa
todas las etapas, noscarencias mentales (como la culpa
desarrollamos como personas abrumadora o la desconfianza) que
mentalmente sanas. nos acompaña toda la vida

Tomado de Collin y col. 2012 página 272-273
Imagen tomada de www.ericberne.com 7


Erikson sugería que afrontamos una disyuntiva psicosocial, o “crisis” específica en
cada etapa de la existencia, Una disyuntiva psicosocial es un conflicto entrelos
impulsos personales y el mundo social. La resolución de cada disyuntiva crea un
nuevo equilibrio de la persona y de la sociedad. Un cúmulo de “éxitos” produce un
desarrollo sano y una vida gratificante. Los resultados desfavorables nos hacen
perder el equilibrio y nos dificultan el manejo de las crisis posteriores. La vida se
convierte en un “camino empedrado” y el crecimientopersonal se detiene. COON
Y MITTERER, 2010

Así, propuso que el desarrollo de la personalidad está determina por la interacción
de un plan interno de maduración y las demandas sociales externas. Destaca que
el camino hacia la adultez es difícil, debido a que esta plegada de retos. Los
resultados del desarrollo reflejan la forma y la felicidad con la que los niños
superan los obstáculos dela vida. (Kail y Cavavaugh, 2011)

El concepto medular de la teoría de Erikson es de la identidad del ego, sensación
fundamental de lo que somos como individuos en cuanto al autoconcepto y la
imagen personal. Una parte de nosotros se b asa en la cultura en la que crecemos
y maduramos, así, los progenitores y otras personas podrían favorecer un buen
desarrollo. Hay fases del desarrollodurante las cuales la capacidad del individuo
para experimentar determina los grandes ajustes al ambiente social y con el yo
mismo (o si mismo) CRAIG, 2009

Según Erikson, el desarrollo se realiza en ocho etapas por las cuales pasamos a
lo largo de nuestra existencia. Con el curso de los años participamos en una gama
cada vez más extensa de relaciones humanas. En cada una de las etapaspropuestas por él, afrontamos una crisis decisiva que tiene dos soluciones: una
positiva y la otra negativa. De la eficacia con la que resolvamos los problemas de
cada etapa depende la capacidad futura de encarar las crisis psíquicas de la vida
futura. En el cuadro se muestran las ocho etapas y las crisis que se presentan en
ellas.
Las ocho etapas de Erikson sobre el desarrollo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • teoria humanista del desarrollo humano
  • Teorias del crecimiento y desarrollo humano
  • Teorías del desarrollo humano
  • TEORIAS DEL DESARROLLO HUMANO
  • Teorias del desarrollo humano
  • Teoría del desarrollo humano
  • Teorias del desarrollo humano
  • Teoria del desarrollo Humano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS