terminal de contenedores
Son puertos especializados en el manejo de carga contenerizada, la cual es cargada o descargada mediante grúas pórticos y/o grúas de tierra. Son puertos que manejan grandes cantidades de contenedores y almacenan en sus patios contenedores apilados por módulos y manipulados por RTG (Rubber Tyred Gantry), que son grúas apiladoras de contenedores.
LA TERMINAL DECONTENEDORES COMO SISTEMA.
Una terminal de contenedores se trata de un intercambiador intermodal dotado de una capacidad determinada de almacenamiento en tierra en aras de regular los diferentes ritmos de llegadas de los medios de transporte: terrestre y marítimos. Las terminales de contenedores se difieren respecto al resto de terminales portuarias que pueden alcanzar un alto grado de sistematizacióndebido a:
a) la estandarización del elemento transportado, el contenedor.
b) la estandarización en la forma de manipulación portuaria.
c) el altísimo nivel de intercambios que se precisan.
d) la importante repercusión que representa la tecnología para la rentabilidad de la terminal.
El objetivo esencial de una terminal de contenedores es proporcionar los medios y la organización necesarios paraque el intercambio de contenedor entre los modos de transporte terrestre y marítimo se produzca en las mejores condiciones de rapidez, eficiencia, seguridad, respeto al medio ambiente y economía.
Una terminal de contenedores puede ser entendida como un sistema integrado por varios subsistemas, con conexión física y de información con las redes de transporte terrestres y marítimas. Lossubsistemas son:
1. El de la carga-descarga de contenedores. Se encarga de resolver la interfaz marítima.
2. El subsistema de almacenamiento de contenedores, que ocupa la mayor parte de la superficie de la terminal, y cuya disposición y extensión están estrechamente relacionadas, no sólo al tráfico que los dos subsistemas anteriores reclaman, sino a la elección de los medios de manipulación que en estesubsistema vayan a trabajar.
3. El de recepción y entrega terrestre, que lo integran las puertas terrestres para camión y ferrocarril, con aquellas instalaciones que se dispongan para facilitar la captación del alto volumen de información que en esa zona se adquiere y los espacios precisos para realizar la operación.
4. El subsistema de la conexión interna. A los tres subsistemas anteriores, queresponden a las funciones básicas de la terminal, hay que añadir un cuarto subsistema, el que asegura el transporte horizontal de los contenedores entre los subsistemas anteriores. Más que estar vinculado a un espacio físico concreto, comprende más bien la solución tecnológica adoptada en cada caso para los movimientos físicos y de información que se precisan.
Para poder cumplir con los cometidosdel modo más eficiente posible, la terminal va a tener que manejar diversas variables interrelacionadas. Éstas hacen referencia a los factores más importantes del sistema, a saber: infraestructura, maquinaria, tecnología, gestión, personal, tráfico y medios terrestres. Algunas de estas variables son propias de la terminal, en tanto que otras son vienen impuestas desde el exterior. Asimismo,algunas afectan de forma genérica al sistema mientras que otras lo hacen de forma específica a alguno o varios de los subsistemas, incluso a forma diferente a dos de ellos.
Seguidamente en los siguientes subapartados vamos a realizar una descripción somera de los diversos subsistemas integrantes de una terminal. No obstante, el subsistema carga-descarga se obviará pues en el próximo apartado delpresente capítulo de describirá con mayor profusión.
1. SUBSISTEMA DE LA CARGA-DESCARGA DE CONTENEDORES.
Este subsistema, como encargado de resolver la interfaz marítima del intercambiador modal, se caracteriza por el predominio del buque, como usuario muy particular, y las consecuencias que ello conlleva. En efecto:
a) Por un lado, el buque portacontenedores plantea la evidencia de su dimensión,...
Regístrate para leer el documento completo.