Terremotos
Año
Muertes
Información
imágenes
Chile
10 de noviembre de 1922
800 aproximadamente
Dicho tsunami alcanzó rápidamente la sección costera de la región de Atacama, entre Huasco yCaldera, con olas de 9 m en Chañaral, 7 m en Antofagasta y Coquimbo y 5 m en Caldera
Perú
20 de octubre de 1687
600 personas
Trajo como consecuencia la esterilidad del suelo para el cultivo de trigo,hecho que se mantiene al día de hoy.
Chile
13 de agosto de 1868
25,000 personas
El terremoto de 1868 fue uno de los más fuertes y destructores que han abatido a la ciudad de Arequipa en toda suhistoria. En la ciudad, no había edificación que no tuviera grietas o destrozos.
Canadá y Estados Unidos
26 de enero de 1700
Se desconoce la cantidad
Produjo una ruptura de 1000 km en la zonade subducción Cascadia y un tsunami en el Océano Pacífico que fue sentido en Japón.
Japón
11 de marzo de 2011
11.438 personas
El terremoto fue tan intenso que causó que el eje de la tierra semoviera 10 cm, y el maremoto arrasa con olas semejantes en tamaño a algunas islas del Pacífico.
Indonesia
26 de diciembre de 2004
229.866 personas
El terremoto ocasionó una serie de tsunamisdevastadores a lo largo de las costas de la mayoría de los países que bordean el océano Índico, matando a una gran cantidad de personas
Chile
27 de febrero de 2010
1500 personas
El terremoto dejóa miles de personas viviendo en carpas. Decenas de edificios fueron declarados inhabitables en los centros más poblados de las ciudades de Concepción y Santiago.
Unión Soviética (Rusia)
4 denoviembre de 1952
Se desconoce la cantidad
Produjo un tsunami de hasta 3,2 m que alcanzó las Islas Midway, Cocos, Hawái, Alaska y California, a unos 3000 Km de distancia del epicentroEcuador-Colombia
31 de enero de 1906
1,000 personas
La mayoría de los daños se produjeron por culpa del Tsunami en los pueblos de Rio Verde en Ecuador y Micay en Colombia
Costa Rica
El 22 de abril de 1991...
Regístrate para leer el documento completo.