tesis de botellas
MARCO TEORICO SOBRE SISTEMAS, ADMINISTRACION DE EMPRESAS,
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS, SELECCIÓN DE RECUROS
HUMANOS, SISTEMA ACHI Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO.
A. SISTEMAS
1. Generalidades de los Sistemas
Actualmente esta muy de moda la teoría de los sistemas. Como cualquier teoría
nueva reviste a los ojos de sus usuarios un carácter mágico .
La
teoría
delos
sistemas es, ante todo, un primer enfoque de una eventual formalización de los
grandes sectores de las ciencias económicas, políticas y sociales. En este sentido la
teoría de los sistemas puede ser aplicada a todo tipo de organizaciones ya que
presenta un modelo conceptual que permite simultáneamente el análisis y la síntesis
de la organización en un medio complejo y dinámico. Las partesde la organización
se presentan como subsistemas interrelacionados dentro de un macro sistema. Estas
interacciones obligan a una integración del sistema total, de manera que el todo es
mayor que la suma de las partes o, al menos, diferente de ella. De igual modo la
organización es un sistema abierto cuya interacción con el ambiente se da en forma
dinámica.21
Partiendo de las aseveracionesanteriores la aplicación de los sistemas facilitan la
unificación de las diferentes funciones y actividades en los que se mueven las
empresas, los cuales han sido usados como marco de referencia para la integración
de las organizaciones modernas de cara a los nuevos retos que se presentan día a
día en este mundo globalizado.
21
"Administración de Recursos Humanos" 2ª Edición IdalbertoChiavenato, Pág. 13
62
2. Definiciones de Sistemas
De acuerdo al criterio de diferentes autores, se presentan una serie de definiciones
que ayudan a tener un amplio conocimiento de estos, tal como se muestra a
continuación.
a) Es un conjunto ordenado de componentes o elementos interrelacionados,
interdependientes e interactuantes, que tienen por finalidad el logro de objetivosdeterminados en un plan, este concepto fue dado por Cajizo Pérez, Hugo O. en la
Teoría General de Sistemas.
b) Es un conjunto de partes coordinadas para lograr un conjunto de metas.22
c) Establece que todas las cosas se interrelacionan, todos los objetos están
sistemáticamente relacionados entre si de tal manera que si un objeto se mueve
tiene técnicamente un efecto, o efectos sobre todos los otrosobjetos del
universo.23
d) Cualquier conjunto de acciones o disposiciones de seres o cosas que a través de
su estructura o su desempeño, es factible percibir un ordenamiento lógico y en
donde cada parte integrante coadyuve de acuerdo a un plan, al logro de un fin
común, esta definición fue dada por José Ovidio Portillo y otros de la tesis de
Graduación. Conceptos Básicos de TeoríaAdministrativa para la Enseñanza
Universitaria., San Salvador, El Salvador, 1980.
e) Según Idalberto Chiavenato, un sistema puede definirse como "un conjunto de
elementos dinámicamente relacionados, en interacción que desarrollan una
actividad para lograr un objetivo o propósito operando como datos/ energía/
materia unidos al ambiente que rodea el sistema para suministrar información/
energía/materia".
22
23
C. West Churchman. El Enfoque de Sistemas, Ed. Diana , México 1978
Nota Técnica INCAE, 1190
63
3. Principios de los Sistemas
La integración o coherencia no son dos propiedades separadas, puesto que son los
extremos de una misma propiedad y prestan cierto grado de integración,
equifinalidad y jerarquización para la unificación de los diferentes campos en los que
semueve la empresa tal como se describe a continuación.
3.1 Principios de Integración
La teoría general de los sistemas es análoga al principio o de las partes integrantes
dentro de un todo. Por lo tanto el principio de integración es vital en el concepto de
sistemas. Entre los principios de integraron según Jhonson, Kast y Rosenwing se
pueden mencionar:
a) El todo es primario y las partes...
Regístrate para leer el documento completo.