Tesis "El algoritmo dela división en los alumnos de Quinto grado"

Páginas: 73 (18116 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2013
INTRODUCCION.


Educar a un joven no es hacerle saber algo que no sabia, sino hacer de él alguien que no existía.
John Ruskin



El maestro siempre ha jugado un papel importante en la sociedad, en ocasiones han sido valorados y reconocidos, en otras ocasiones sus esfuerzos pasan desapercibidos, sin embargo lo mas gratificante para el docente es saber que en cada una de las personas quehan pasado por sus manos, ha dejado sembrado una semilla de aprendizajes y enseñanzas que sirven y servirán para toda la vida.

Porque el maestro no debe de procurar enseñar para un momento que llegado el tiempo se olvidara, sino que sus cátedras deberán de perdurar en las mentes y corazones de sus alumnos.

Para lograr esos aprendizajes y enseñanzas en los alumnos, es necesario conocerlos,saber cuales son sus fortalezas y debilidades, de esta manera, podrá diseñar estrategias y alternativas para combatir las problemáticas que se le presenten.

Durante el trabajo docente realizado en la Escuela Primaria “República de México”, en el grupo 5° “B”, pude observar que los alumnos tenían una gran deficiencia en matemáticas, específicamente en el algoritmo de la división, ya que en sumayoría lo desconocía por completo, por esta razón se les dificultaba abordar muchos de los contenidos que se presentaban en el programa.

Los propósitos planteados en la propuesta didáctica que diseñé, eran principalmente lograr que el alumno comprendiera y desarrollara el procedimiento del algoritmo de la división. La estrategia fundamental fue el juego, gracias a el pudimos propiciar unaprendizaje significativo y a la vez interesante para los educandos.

I) TEMA DE ESTUDIO.


1.1.- La práctica docente.

Podría dar muchos conceptos de diversos autores pero considero que es mi concepto en este trabajo el que importa, tener una conciencia de la práctica docente, implica contrastar tanto la teoría como la realidad: es todo un caudal de experiencias que provienen del encuentro delmaestro y sus alumnos en el entorno denominado escuela, él dirige y es capaz de resolver la complejidad de los problemas planteados en las múltiples situaciones que tienen lugar entre profesores y alumnos; nos invita a reflexionar sobre las acciones educadoras planteadas en los diversos ambientes de aprendizaje. El profesor como elemento primordial del cambio educativo, debe pensar en sus alumnos,primero en el proceso de enseñanza, además, él no es un ser que solo debe de llenarse de conocimientos sino que la culminación es cuando se llegan a poner en práctica, es ahí en donde verificamos si existe el otro proceso, el de aprendizaje.

La práctica docente es compleja, aquella persona que diga que la labor de un profesor es sencilla y sin gran ciencia, sin duda este sujeto nunca se ha paradodentro de un salón de clases a observar con detenimiento las relaciones, los procesos, las preguntas, las respuestas, los estímulos, el dinamismo, las emociones, las inquietudes que en el surgen, etc. Un docente tiene que saber interactuar y comunicar un conjunto de conocimientos y aprendizajes significativos a través de métodos y estrategias apropiadas, para facilitar la comprensión, eldesarrollo de habilidades, destrezas y actitudes favorables ante las situaciones diversas que les permitan a los alumnos reflexionar sobre su propio aprendizaje.

Un profesor debe tener herramientas que lo ayuden a enriquecer y actualizar su conocimiento pedagógico, la lectura es un aspecto importante para darle sentido a las cosas y desarrollar habilidades del pensamiento que promuevan la imaginaciónen los entornos de enseñanza.

La vocación es otro aspecto importante para una buena práctica docente, ya que por medio de ésta se tienen ideas más claras y un compromiso profesional en el trabajo docente. Un profesor con este valor se responsabiliza, se entusiasma, se involucra en mejorar la enseñanza, se integra y con optimismo mara el rumbo, busca enderezar caminos y pulir los diversos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Palabras de despedida por un alumno de quinto grado de primaria
  • Despedida Por Un Alumno De Quinto Grado.
  • Algoritmo de la division
  • Proyecto O Tesis De Grado Quinto
  • quinto grado
  • QUINTO GRADO
  • Quinto Grado
  • Quinto grado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS