tesis modelo abc
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y
NEGOCIOS
ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
M.E.D
TESIS DE GRADO PREVIO LA OBTENCIÓN DEL
TÍTULO DE LICENCIADA EN CONTABILIDAD Y
AUDITORÍA.
TEMA:
“ ELABORACIÓN DE COSTOS POR ACTIVIDADES
Ó ABC PARA EL SECTOR HORTÍCOLA Y
GANADERÍA BOVINA EN LA ZONA DE MEJÍA “
DIRECTOR DE TESIS:
ECON. JOSÉ ENDARA BOLAÑOSAUTORA: MARGOTH VELOSO
QUITO – ECUADOR 2006.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y
NEGOCIOS
ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
M.E.D
TESIS DE GRADO PREVIO LA OBTENCIÓN DEL
TÍTULO DE LICENCIADA EN CONTABILIDAD Y
AUDITORÍA.
TEMA:
“ ELABORACIÓN DE COSTOS POR ACTIVIDADES
Ó ABC PARA EL SECTOR HORTÍCOLA Y
GANADERÍA BOVINA EN LA ZONA DE MEJÍA “
DIRECTOR DETESIS:
ECON. JOSÉ ENDARA BOLAÑOS
AUTORA: MARGOTH VELOSO
QUITO – ECUADOR 2006.
RESPONSABILIDAD:
El contenido de la presente investigación es de
exclusiva responsabilidad de la autora.
Nombre:
Margoth del Pilar Veloso Llumigusin
C.I:
1716229446
AGRADECIMIENTO:
Gracias a Dios y al Divino Niño, por que con su infinita
misericordia hicieron posible que culmine una de laetapas
importantes de mi vida profesional.
A mis hermanos quienes con su apoyo moral y consejo me
apoyaron en la culminación de la primera fase de mis
estudios universitarios.
A la UTE quien me dio la oportunidad de superarme; a
todos mis maestros por los conocimientos y experiencias
impartidas; a mi director de tesis por su profesionalismo,
buena voluntad y paciencia impartidas en estetrabajo.
Por último a todas y cada una de las personas que
colaboraron de una a otra manera para la presentación del
contenido de esta tesis de investigación.
LA AUTORA.
DEDICATORIA
Este logro de mi primer título universitario le dedico a
quienes con su ejemplo y apoyo hicieron posible mi
formación profesional.
A mis padres quienes con su ejemplo me inculcaron los
valores para llegar aser no solo una profesional
competitiva sino también una persona honrada, puntual y
respetuosa del entorno en el cual desarrollo mis
actividades.
A quienes con su aprecio me motivaron para continuar en
la culminación de este título que aunque no será el último
constituye un primer peldaño para mi visión que me he
trazado.
MARGOTH
INDICE
CAPITULOS
PÁGSIntroducción……………………………………………………………………
i-iii
CAPÍTULO I
1.1 Antecedentes ……………………………………………………………. …
1
1.2 Objetivos de la investigación………………………………………………
4
1.2.1 Objetivo General……………………………………………………… 4
1.2.2 Objetivos Específicos……………………………………………........ 4
1.3 Justificación del Tema………………………………………………………… 5
CAPITULO II
2.1 Sistema de costos basado en actividades – ABC…………………………...7
2.1.1 Costeo basado en actividades – ABCorigen del sistema..........7
2.1.2 Mejoras a los sistemas de costos………………………………….8
2.1.3 Definición……………………………………………………………..8
2.2 Asignación de gastos indirectos por el método ABC……………………….10
2.2.1 Definición de contabilidad de costos…………………………. ….11
2.2.2 Ventajas………………………………………………………… …12
2.2.3 Desventajas………………………………………………………….13
2.2.4 Elementos del costo……………………………………………......16
2.3Clasificación de los costos…………………………………………………….16
2.3.1 Sistema de acumulación de costos……………………………….17
2.3.2 Importancia del sistema de costo basado en actividades….. ...18
2.4 Implantación………………………………………………………………….....18
2.4.1 Plan de implantación………………………………………………..19
2.4.2 Diseño y recopilación de datos…………………………………….19
2.4.3 Procedimientos para implantar el costo basado en actividadeso
ABC…………………………………………………………………………..20
CAPITULO III
3.1 Determinación de la información requerida para el costeo ABC…………..21
3.1.1 Cartilla detalle del proceso productivo para hortalizas………….21
3.1.2 Cartilla de los requerimientos en dólares para la preparación del
terreno en el sistema semi tecnificado…………………………………….26
3.1.3 Cartilla de los requerimientos en...
Regístrate para leer el documento completo.