tesis
INTRODUCCION
los riesgos ocupacionales son una medida potencial de pérdida económica o lesión en términos de la probabilidad de ocurrencia de un evento no deseado en un ambiente de trabajo junto con la magnitud de las consecuencias. Los riesgos ocupacionales se pueden clasificar de la siguiente manera: riesgos mecánico, físico, químicos,biológicos, ergonómicos y psicosociales los cuales repercuten directamente a la personas ocasionando lesiones y enfermedades ocupacionales.
Del mismo modo estos métodos son de suma importancia para esta investigación debido a que basado que se realizara a la empresa Repuestos Cool cuál es el mejor método que se adapta de manera más adecuada a la empresa en estudio para lograr controlar los riesgosocupacionales dentro del área de almacenamiento.
Este proyecto tiene como finalidad proponer un plan para el control de los riesgos ocupacionales en el área de almacenamiento de la empresa Repuestos Cool, a través de diferentes métodos para identificar los riesgos ocupacionales en el área de almacenamiento de dicha empresa.
El presente trabajo se estructura de la siguiente manera:
CapítuloI: Se expone el planteamiento del problema, objetivos generales y específicos, justificación, importancia y alcance de la investigación.
Capítulo II: Se presenta el marco teórico, exponiendo sus bases y términos básicos empleados en el desarrollo del trabajo.
Capítulo III: Marco metodológico, donde se describe el desarrollo y técnicas utilizadas en el proyecto para el cumplimiento de losobjetivos de la evaluación.
Capítulo V: Análisis de los resultados obtenidos en cuanto a la detección de las causas y consecuencias de las condiciones de riesgos identificadas y establecimiento de medidas preventivas.
.
CAPITULO II
MARCO TEÓRICO
En este capítulo se definen los fundamentos teóricos de las disciplinas desarrolladas, con el fin de establecer unabase de referencia sobre los tópicos a tratar. Es por ello que se exponen todos los conocimientos y detalles relacionados con el tema objeto de estudio. Al inicio de este estudio y durante el mismo se consultaron diferentes investigaciones las cuales sirvieron de ayuda teórica-metodológica para la elaboración de este trabajo.
Antecedentes de la Investigación
Acuña, Hugo, Gutiérrez Mónica ySalas, Cesar (2008).La universidad del Zulia (L.U.Z); realizaron su trabajo de grado para optar al título de ingeniero industriales titulado “Evaluación De Los Riesgos Laborales En El Área De Almacén Para Una Empresa Ferretera”.
Esta investigación tuvo como propósito fundamental de este estudio la evaluación de los riesgos laborales en el área de almacén de una empresa ferretera. La perspectiva másimportante de esta investigación es detectar los riesgos que puedan existir en todos y cada uno de los puestos de trabajo del área de almacén de la empresa que puedan afectar a la seguridad y la salud de los trabajadores de las empresas ferreteras de Maracaibo. Para la teorización de la variable se tomaron los puntos de vistas de los autores: Grimaldy y Simonds (1996), Rojas (2001), Hernández(2004) y las investigaciones realizadas según la norma COVENIN (401..2000),entre otros, luego se describió la situación objeto de estudio. Se plantearon los objetivos la justificación y la delimitación. La misma se clasifico como una investigación proyectiva, descriptiva, de campo y documental. Consideración los criterios de finalidad, métodos y formas de obtener los datos.
En cuanto a la técnicade recolección de datos se baso en la entrevista la observación directa, lista de verificación como instrumento, la metodología utilizada fue la expuesta por el autor cortes (2002), la cual consta de cuatro fases indispensable a la hora de llevar a cabo la investigación: clasificación de las actividades de trabajo, análisis de riesgos, valoración de riesgo, control de riesgo, y documentación....
Regístrate para leer el documento completo.