Testamento
INTRODUCCIÓN.
La importancia que reviste el hecho de testar, de ofrecer al sujeto la posibilidad definida, de señalar su voluntad libre y espontánea, del destino que deberá darse al momento de su muerte, a sus bienes, posesiones, derechos, obligaciones, aspiraciones, etc., en suma a su patrimonio que es y será la acumulación de sus esfuerzos, de sus luchas de sus metas y objetivos trazadosen el devenir de la vida, que sería contrario a filosofía, que persona extraña, definiera la aplicación de su patrimonio, en muchos de los casos contraria a la auténtica intención del autor de la sucesión.
Como antecedente a la Legislación que establece el código civil de 1870 y 1874, por conceder fisonomía propia a la institución jurídica del testamento, ya que se le reconoce ese carácter o seade, acto jurídico, personalísimo, revocable, libre y de última voluntad; clasificándolos en su modalidad ordinaria ante notario público y tres testigos y como excepción, los testamentos en que se prescinde la intervención notarial, se admite forma puramente verbal y se aumente el número de testigos.
Así pues, en base a la definición, se puede distinguir las siguientes características: es un actojurídico, implica la manifestación de la voluntad de una persona, que produce efectos jurídicos; es además, personalísimo, puesto que sólo puede realizarlo el interesado, es unilateral, porque se perfecciona con la voluntad de una las partes, es un derecho que no puede ser coartado por nadie, es revocable, porque si es un derecho manifestar su voluntad y conseguir que ésta produzca resultados,forma parte del mismo derecho la retractación siempre y cuando no vaya en perjuicio de terceros, es libre, la voluntad debe manifestarse por el testador con entera independencia.
TESTAMENTO
CONCEPTO
Se denomina testamento a un documento mediante el cual un individuo dispone de sus bienes una vez que ha fallecido. Así, un testamento es la expresión de la última voluntad de una persona,constituyendo una acción jurídica efectuada de modo unilateral y libre. En cuanto al conjunto de bienes que deja una persona mediante testamento, suele denominárselo herencia.
Tienen la facultad de realizar un testamento aquellas personas indicadas por la ley; el criterio que suele seguirse para este accionar es el relativo a la capacidad intelectual y racional para tomar esta decisión, criterio quesalvaguarda la libertad de la persona. En cuanto a las personas que reciben la herencia, estas pueden ser naturales o jurídicas.
Existen distintos tipos de testamento, pudiendo la persona interesada elegir al que considere mejor. Uno de ellos es el testamento ológrafo, que es aquel que está escrito, fechado y firmado por el propio testador; otro es el testamento público, que se entrega o dicta a unescribano en presencia de testigos; y finalmente, existe el denominado testamento “cerrado”, que se entrega a un escribano, se guarda en un pliego y sobre el que se labra un acta que indica la voluntad del testador.
ELEMENTOS DE EXISTENCIA Y VALIDEZ DEL TESTAMENTO.
ELEMENTOS DE EXISTENCIA
Como acto jurídico el testamento requiere de elementos de existencia que sean capases de producir todoslos efectos legales deseados por el testador además de contar con los elementos de validez que requiere toda manifestación de la voluntad.
DECLARACION UNILATERAL DE LA VOLUNTAD
Esta debe ser libre y cierta, ajena a cualquier error, ya sea este puramente fortuito o como resultado de maquinaciones, tampoco puede expresarse bajo inflijo de violencia, amenaza o coacción.
OBJETO
Es el motivo o fin deltestamento; en materia testamentaria se constituye en principio de que si la causa o motivo de alguna clausula no es lícita, no produce la nulidad de todo instrumento sino que únicamente a dicha cláusula se le tiene por no puesta.
FORMA
En virtud de que en el testamento se le da a la forma a la categoría de elemento de existencia nos encontramos frente a la solemnidad y por lo tanto para que la...
Regístrate para leer el documento completo.