Testigo Experto
El testigo existe no sólo antes sino con total independencia del proceso, de allí que su ciencia se forme fuera de éste.
El perito es creado por el proceso, su ciencia se formadentro de éste.
El testigo es fuente de prueba. El perito es órgano de prueba.
El testigo representa aquello que ha conocido independientemente de todo encargo del juez.
El perito conoce porencargo del juez. Es el ligamen entre perito y juez, derivado del encargo conferido por éste a aquél, lo que contrapone más que distingue, al perito del testigo y lo define como auxiliar del juez.
Eltestigo es infungible. El perito es fungible.
El testigo depone sobre hechos y circunstancias percibidas fuera del proceso, sin ningún juicio valorativo de los mismos. El testigo narra hechos y/o emitejuicios no técnicos. El perito aporta al proceso la contribución de su opinión, valoración técnica y motivada, acerca de una serie de datos y elementos, ya incorporados al proceso. El perito exponejuicios técnicos.
El conocimiento del testigo es de carácter empírico, que normalmente se basa en las percepciones, esto es, el acto por el cual el testigo organiza sus sensaciones presentes, lasinterpreta y las completa con imágenes y recuerdos. Es un saber de tipo común. El conocimiento que se exige del perito es más complejo, a éste se le exige un juicio que supone, entre otras cosas, un saberpreconstituido, una competencia técnica, la certeza o asunción de los datos de hecho, a la luz de su saber técnico.
El objeto del testimonio es un hecho que entra o puede entrar en la comúnexperiencia. El objeto de la experticia es un juicio, que puede ser dado sólo por quien tiene conocimiento de particulares disciplinas.
El testigo tiene en el proceso una función pasiva: es objeto de examen.El perito tiene una función activa: examina, es sujeto.
(Sentis:15, 339, 388, 448-449; Carnelutti: 219-221; Rengel: 324-326, 328, 333; Mayaudón:81-82; Pérez, 2003:161; 2007:336)
Dentro de esta...
Regístrate para leer el documento completo.