textura
1. ¿Qué es la textura en la música?
La textura será siempre la resultante del vínculo que se establezca entre los materiales y los criterios organizativos a que estos seansometidos.
2. Ejemplo de canciones que contengan diferentes criterios de vinculación
Integración: “feliz cumpleaños” porque usa un solo material característico
Independencia: en este caso “zamba” tienedos tipos instrumentos de diferentes características la voz y el bombo bien diferencias aunque ambas cosas de sean a la vez
Subordinación: en este caso podemos dar el ejemplo de una orquestasinfónica en donde están ordenadas de acuerdo al material sonoro.
3. Los aspectos del discurso que determinan la forma de una obra son: se lleva a cabo una fragmentación para lograr una mayorprofundización en el conocimiento de una obra, es realizable gracias a que en cada segmento es posible reconocer un cierto carácter de unidad debido a la permanencia de aquellos factores que lo caracterizan y queson determinantes del tipo de textura.
4. ¿para qué sirve poder determinar la forma de una obra?
Esta fragmentación que se lleva a cabo para lograr una mayor profundización en el conocimiento de unaobra, es realizable gracias a que cada segmento es posible reconocer un cierto carácter de unidad debido a la permanencia del tipo de textura
5. Ejemplos de música que muestran claramente loscriterios formales.
permanencia puede mantenerse un mismo criterio como por ejemplo “arroz con leche”
cambio puede cambiarse el criterio. “ un paso de león” Adriana
retorno puede cambiarse el criteriopara luego volver a uno anterior como por ejemplo “Bailando el bugui, bugui”
6. ¿Qué tipo de articulación formal existen? Fundamentos
Los tipos de articulación que existen son:
Separación porsilencio
Yuxtaposición
Superposición
Interpolación
Modulación
La separación por silencio es una de las posibilidades que tenemos para alcanzar dos fragmentos. Otra posibilidad es juntar los...
Regístrate para leer el documento completo.