ticuna
POR VALENTINA RUIZ ARICAPA
HISTORIA
La expansión de los cocama (pueblo tupi-guaraní),ligada
al trafico de esclavos por portugueses y holandeses,
afecto a los ticuna de tal manera quese vieron forzados
a adentrarse en la selva y volver a los ríos, actualmente
habitan en Brasil, Colombia y Perú.
Su lengua es independiente, considerada la legua
aislada.
El origen de la palabraticuna no es clara, existen dos
hipótesis:
Hombres de negro(en el lenguaje tupí)
El veneno llamado ticuna que era fabricado por ellos.
LOCACION GEOGRAFICA
Habitan en la region del trapecioamazonico,en el rio
amazonas,arara Macedonia,vergel,mocagua,san martin
de amacayuca y Puerto Nariño.la mayoria viven en peru
y brazil.
VIVIENDA
Los antepasados de los
indígenas Ticuna vivían
en malocas,pero con el
paso del tiempo el estilo
de las viviendas se ha ido
transformando en
construcciones sobre
pilares y con techos
elaborados en palma
Caraná. Los poblados se
construyen a lo largo del
curso delos ríos.
es una zona de altas
temperaturas y alto
nivel de
pluviosodad(lluvia).
Practican la
horticultura(tecnica de
cultivo en huerta),la
caza,la pesca y la
recoleccion.
principalmentesiembran
yuca,caña de
azucar,granadilla y maiz
plantado
ceremonialmente.
Bioticos:yuca,peces,monos
,
tortugas,trigo,arboles,caña
de
azucar,granadilla,maiz,ban
ana,frijol,hongos,ñame,bat
ata,iguana,mazato.ectAbioticos:agua,luz,aire,calo
rhumedad,oxigeno,suelo
Cuando emigran a sus
distintos resguardos
recolectan recursos para
sus artesanías, como
semillas, plumas, corteza
de árbol, huesos de
animales,caracoles.
Los tejidos son hechos
por
la s mujeres con fibras
de chambira o cumare,
es una fibra que se
tuerce hasta lograr
Las mascaras son realizadas por los
hombres y son usadas en rituales
como laceremonia de la pubertad.
Los ticuna en busca de mejores condiciones de
vida emigran perdiendo parte de su cultura y
adquiriendo otras costumbres mas
modernas,incluso su lenguaje natal a...
Regístrate para leer el documento completo.