TIMBI
ANTES:
“BRIC” termino que se le dio a las economías emergentes más fuerte del orbe hace más de 10 años (BRASIL, RUSIA, INDIA y CHINA)
ACTUALIDAD:
El BRIC ya parece obsoleto dado quesu población envejece, sus exportaciones decaen y sus sistemas políticos frenan los avances tecnológicos.
Brasil e India son los únicos dos países rescatables del BRIC
Rusia con una población enedad productiva (15 a 59 años) que comienza a decrecer, además que su economía no es diversa, aunque ha hecho progresos en la venta de armas y software a nivel mundial, pero sus demás productos no soncompetitivos y el 25% de sus ingresos vienen del petróleo y el gas.
China ha crecido cerca de 1.7% cada año y su PIB 10% por año, pero estas tendencias no pueden seguir así e incluso han empezado adecrecer, según reporta FP, pues gran parte de su fuerza venía de su fuerza laboral, que comienza a avejentarse y a dejar de ser productiva.
TIMBI, que son las iniciales de Turquía, India, México,Brasil e Indonesia. “economías emergentes, dinámicas y democráticas”, que comparten condiciones democráticas y demografía favorable además de ser ya economías grandes, pues su PIB combinado ya sobrepasael de China y crecerán a un ritmo más rápido en las siguientes décadas.
Los TIMBI tienen a su favor la demografía y relativa libertad en cada uno de sus países.
ANTECEDENTES
Elpotencial de crecimiento de Turquía, India, Brasil, Indonesia y México se ve bastante fuerte, gracias a que son democráticos, han desarrollado culturas de emprendedores, tendrán un aumento en su fuerzalaboral y tienen una gran oportunidad para hacer crecer su nivel educativo.
RETOS
Turquía debe dar solución a sus problemas internos por la lucha de los derechos de la minoría kurda en su país.
Indiadebe enfrentar conflictos internos como corrupción, problemas entre hindúes y musulmanes, así como la igualdad en la parte norte de su territorio.
México tiene que acabar con la violencia del...
Regístrate para leer el documento completo.