Tiplogia de contenidos

Páginas: 13 (3231 palabras) Publicado: 19 de abril de 2010
COMPONENTES CONTENIDOS DE ESPAÑOL

EXRESIÓN ORAL
Hablar y escuchar • Desarrolle la capacidad para expresar ideas y comentarios propios.
• Realice narraciones ordenadas de cuentos o experiencias personales.
• Adquiera confianza para participar en conversaciones.
• Reconstruye una historia a partir de imágenes.
• Correspondencia entre sonoro-gráfica
• Utilización de la lengua oral y escritapara expresar emociones.
• Comprenda y transmita instrucciones para la realización de juegos.
• Comente los diversos tipos de textos (rimas, cuentos).
• Construir argumentos a partir de la comparación de animales.
• Comentar sobre temas cercanos a sus experiencia
• Observar y argumentar diferencias en diferentes contextos
• Desarrolle la capacidad de expresión participando en distintassituaciones comunicativas (dramatizaciones, teatro, conferencias).
• Representación con títeres de los diálogos de un cuento
• Participación de juegos con rondas sencillas
• Participación en comentarios de situaciones reales
• Comentario de una situación real a partir de imágenes.
• Comentar las diferencias de una ilustración
• Lectura y comentario de un anuncio.
• Comentarios sobresituaciones familiares.
• Utilización de la escritura para describir un oficio.
• Platica sobre el contenido del cuento y escribir un titulo

LECTURA
Leer y compartir  Escuche con atención la lectura de textos variados, realizada por el maestro.
 Participe activamente en lecturas realizadas por el maestro de: cuento, rimas y canciones.
 Observe y comprenda la direccionalidad de la escritura.
Inicie de manera formal la lectura de oraciones y textos breves.
 Relación imagen escritura.
 Reconstruye el cuento con imágenes.
 Relación entre sonoro-gráfica
 A partir de un dibujo comenten el vestuario de imágenes
 Avance en la lectura de oraciones y textos breves, a partir de imágenes.
 Análisis de oración, sin cambiar sustantivos.
 A partir de imágenes comenten sus lugares deorigen
 Concordancia entre imagen-escritura.
 Comprenda y transmita instrucciones para la realización de juegos.
 Comentar un tema dado y exponer sus argumentos.
 Seguimiento de una lectura en voz alta y escritura grafo-fonética de algunas palabras en oraciones.
 Correspondencia de objetos y análisis de los mismo
 Compresión lectora a través de la respuesta a preguntas sobre elcontenido.
 Clasificación de imágenes y comentarios a partir de las diferencias.
 Compresión lectora a partir de imágenes
 Reelaboración del final de un cuento
 Elaboración de un instrumento a partir de instrucciones escritas.
 Compresión lectora a partir de frases sencillas
 Elaboración de un móvil al seguir instrucciones sencillas
 Compresión lectora a partir de contestar preguntas
Elaboración de una receta al seguir instrucciones sencillas
 Participe en la construcción de un texto a partir del ordenamiento de enunciados
 Elabora el significado de palabras
 Correspondencia entre oración- acción
 Elaboración de un circulo cromático a partir de instrucciones sencillas
 Elaboración de un paisaje de arena
 Escritura de palabras de un mismo campo semántico y comentario deuna historia
 Relación de palabra- imagen de un mismo campo semántico
 Escritura de palabras de un mismo campo semántico y comentario de un recorrido
 Uso de sustantivos para completar una oración a partir de ilustraciones
 Análisis grafo-fonético del un mismo campo semántico
 Proporcionar información a través del texto
 Comprensión del texto mediante imágenes afirmativas
Ordenamiento sintáctico de una oración
 Identifique el tema general y la información contenida en los textos leídos.
 Observe la forma característica de diversos tipos de texto (cuentos, invitaciones, canciones, trabalenguas, cartas, historietas, recados, notas periodísticas).
 Logre la lectura independiente de oraciones y textos breves.
 Características de la invitación
 Elaboración de una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contenidos
  • Contenido
  • contenido
  • Contenido
  • LOS CONTENIDOS
  • los contenidos
  • Contenido
  • contenido

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS