TIPOS DE DI LOGOS
El Diálogo puede ser Oral o Escrito:
El Diálogo Oral
Es cuando tu entablas una conversación con una o más personas por medio del habla.
Ejemplo: unaconversación por teléfono, una charla con amigos...etc.
Carácteristicas del Diálogo Oral:
Las personas que hablan se llaman interlocutores.
Es muy expresivo, puesto que intervienen losgestos, la entonación y la actitud.
Es espontáneo y se utilizan frases cortas y simples.
Suele tener errores y frases sin terminar.
Un buen diálogo es:
Respetar al que habla.
Hablar en tonoadecuado.
No hablar todos a la vez.
Saber escuchar antes de responder.
Pensar en lo que dicen los demás.
Admitir las opiniones de los demás.
El Diálogo Escrito
Es cuando tú te comunicascon las demás personas por medio de la escritura
Ejemplo: Una carta, un mensaje por correo electrónico...
Carácteristicas del Diálogo Escrito:
Se utiliza mucho en el cuento y la novelapara dar vivacidad y autenticidad al relato.
Es la forma de escribri el teatro.
Es mucho menos expresivo y espontáneo que el oral.
Tiene menos errores que el oral porque te da tiempo a pensary corregir.
Formas:
Estilo Directo: El autor reproduce exactamente las palabras de los personajes que hablan
Ejemplo:
- ¿Qué te parece la fotografía?- preguntó Sara.
Javier contestó:
-No está mal, pero los colores han salido algo oscuros.
Estilo Indirecto: El autor reproduce la conversación entre dos personajes, pero no textualmente.
Ejemplo:
Sara le preguntó a Javierqué le parecía la fotografía. Él contestó que no estaba mal, pero que los colores habían salido algo oscuros.
Ojo con la Ortografía
Hay que usar correctamente los signos de puntuación yacentuación.
Siempre que habla un personaje se escribe en otra línea y con un guión delante.
El narrador debe aclarar al lector siempre qué personaje habla, pero sólo si es necesario.
Regístrate para leer el documento completo.