Tlcan

Páginas: 66 (16353 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2012
EL MEXICO DEL TLCAN EN EL CONTEXTO
LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO
Mtro. Alberto Arroyo Picard
Investigador UAM-I
INTRODUCCIÓN
México, seguido por Chile, es el país con más Tratados de Libre Comercio(TLC’s)
En este momento están vigentes TLC’s con 42 países en tres continentes y se ha terminado
la negociación con Japón. Además hay otros acuerdos de alcance parcial en el marco de la
AsociaciónLatinoamericana de Integración (ALADI); es Miembro de la Asociación de
Cooperación Asia Pacífico (APEC) y de la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico (OCDE). Además de los TLC´s México ha firmado 20 Acuerdos de
Protección Reciproca de Inversiones (APRIs).
S uec ia
N o ru ega

Is lan d ia
C anadá

F inland ia

11 T L C s
6 ACEs
2 0 A P P R Is

E s tados
U nidos

D inam arc a
R epública
C hec a

H o landa

A lem ania
R e ino U n ido

C uba

Irlanda

H onduras

Liec htens te in

B é lgica
A u s tria

N ic a ragua
G uate m ala

Lux e m b urg o

S u iza

C o s ta R ica
P o rtugal
M e rc os ur
(A c uerdo M a rc o )
(A c uerdo A u to m o to r)

E l S a lv ador
V enez ue la

G re c ia

F ra n c ia
Ita lia

E s pañ aC o lom bia

Is ra e l

C o rea
d e lS u r

P e rú
A u s tra lia
B ra s il

B o livia

U rugua y
C h ile
A rg entina

Mapa tomado del Web de la Secretaría de Economía. TLC's: Tratados de Libre Comercio. ACE’s: Acuerdos de
Complementación Económica. APRI's: Acuerdos de Protección Reciproca de Inversiones.

La política de apertura comercial y a las inversiones se inicia en1986 con la entrada
al Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT, ahora Organización Mundial de
Comercio OMC), a la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) en 1992, a la
APEC en 1993 y a la OCDE en 1994. Sin embargo, esta política se acelera y profundiza a
partir de 1994 con la entrada en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte
(TLCAN) y se firman otros 10 TLC’scuyas fechas pueden verse en el siguiente cuadro.

TRATADO

PAÍSES

TLCAN
TLC-G3
TLC México - Costa Rica
TLC México - Bolivia
TLC México - Nicaragua
TLC México - Chile
TLCUEM

Estados Unidos y Canadá
1º de enero de 1994
Colombia y Venezuela
1º de enero de 1995
Costa Rica
1º de enero de 1995
Bolivia
1º de enero de 1995
Nicaragua
1º de julio de 1998
Chile
1º de agosto de 1999Unión Europea 25 países
1º de julio de 2000
Ampliación UE: Chipre, Eslovenia, Estonia, 1º de Mayo 2004
Hungría, Letonia, Lituania, Malta,
República Checa y Eslovaquia.

ENTRADA EN VIGOR

Polonia,

TLC México - Israel
TLC México - TN

Israel
El Salvador, Guatemala y Honduras

TLC México - AELC
TLC México - Uruguay

Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza
Uruguay

1º de juliode 2000
15 de marzo de 2001 con El
Salvador y Guatemala y 1 de
junio de 2001 con Honduras.
1º de julio de 2001
15 de julio de 2004

Cuadro tomado del Web de la Secretaría de Economía.

En América Latina y El Caribe, además de las negociaciones en curso del Área de
Libre Comercio de las Américas (ALCA), tiene firmados TLC’s con Centroamérica (falta
Panamá con el que está negociando yBelice). En Sur América Colombia, Venezuela,
Bolivia, Chile y Uruguay, Además Acuerdos de Cooperación Económica con Perú y el
MERCOSUR (con el MERCOSUR se negocia un TLC), sólo le falta Ecuador, las Guyanas
y Surinam. El Caribe es la parte menos atendida, ya que sólo existe un acuerdo de
inversiones con Cuba.
El propósito de este ensayo es analizar si esta intensa política de negociacionescomerciales y de inversión ha marcado una diferencia entre México y el resto de países de
América Latina y el Caribe. Cabe aclarar que el llamado modelo neoliberal que implica esta
apertura es dominante en toda la región por lo que no se esperan diferencias abismales. Lo
que nos preguntamos es, si específicamente los TLC’s han significado resultados
sobresalientes para México en comparación del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TLCAN
  • tlcan
  • ¿Qué es el TLCAN
  • Tlcan
  • tlcan
  • TLCAN
  • tlcan
  • Tlcan

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS