Todo sobre quimica
Los indicadores de pH tienen una constante de protonación, ,que informa sobre el desplazamiento de la reacción de protonación de la forma básica del indicador.
Se dice que el cambio de color de un indicador es apreciable cuando la concentración de la forma ácida o de la forma básica es superior o igual a 10 veces la concentración de la forma básica o la forma ácida respectivamente.
Jugo de limon: El sabor ácido lo proporciona tanto el ácidocítrico (presente en otros zumos de frutas) en una concentración del 5% al 6%,3 Philip R. Ashurst,que está presente en diversas proporciones según la variedad y cultivo del limón. La esencia del limón se denomina limoneno y está presente en grandes concentraciones en la piel externa del limón. La presencia de estos ácidos provoca en el paladar una reacción de 'defensa' aumentando la salivación para que losácidos se disuelvan y disminuyan su efecto nocivo sobre el paladar. La cantidad de ácido presente en un zumo de limón o de lima se suele medir en la industria de alimentación encargada de procesar estos zumos con instrumentos denominados refractómetros (medido a 20 °C), en los que se calibra el índice de refracción del zumo con su contenido de ácidos. La acidez del zumo de limón se fija en un pH de2.3.4
Se suele decir que los limones guardados a temperatura ambiente proporcionan más zumo que aquellos que proceden del refrigerador.[cita requerida] Si se obtiene zumo de un hemisferio de limón, el otro hemisferio debería ponerse "boca abajo" sobre un plato limpio para que preserve mejor sus zumos. Algunos zumos comercializados sepasteurizan para que se conserven mejor.
Vinagre:El vinagre (del latín «vinum acre», «vino agrio») es un líquido miscible en agua, con sabor agrio, que proviene de lafermentación acética del alcohol, como la de vino y manzana (mediante las bacterias Mycoderma aceti). El vinagre contiene una concentración que va de 3 % al 5 % de ácido acético en agua. Los vinagres naturales también contienen pequeñas cantidades de ácido tartárico y ácido cítrico.
Leche:La leche es una secreción nutritiva de color blanquecino opaco producida por las glándulas mamarias de las hembras (raras veces, patológicamente, también por los machos) de los mamíferos (incluidos los monotremas).1 2 3 Esta capacidad es una de las características que definen a los mamíferos. La principal función de la leche es la de nutrir a las crías hasta que son capaces de digerir otros alimentos.Además, cumple las funciones de proteger su tracto gastrointestinal contra patógenos,toxinas e inflamación, y contribuye a la salud metabólica regulando los procesos de obtención de energía, en especial elmetabolismo de la glucosa y la insulina.4 Es el único fluido que ingieren las crías de los mamíferos (del niño de pecho en el caso de los seres humanos) hasta el destete. La leche de...
Regístrate para leer el documento completo.