todos tema

Páginas: 8 (1860 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2014

Introducción
Los microorganismos se caracterizan por ser organismos vivos muy pequeños, generalmente no visibles a simple vista. Su tamaño promedio (diámetro) es menor a un milímetro. La ciencia encargada del estudio de estos seres es la MICROBIOLOGÍA. La microbiología, inicialmente muy genérica, ha experimentado a la fecha una gran diversificación: microbiología médica, ambiental, del agua,del suelo, industrial, entre otras. Surge como una alternativa para explicar los diferentes fenómenos relacionados con la existencia de los microorganismos: agente causal de enfermedades, reciclaje de los elementos biogeoquímicos, participación activa en el agua y en el suelo, productor de diferentes metabolitos de interés industrial (bebidas alcohólicas, antibióticos, enzimas diversas).
En laactualidad el interés es aún mayor, ya que estos minúsculos seres pueden explicar diversos fenómenos biológicos (fisiología, genética y la vida misma). Estos seres tan pequeños, capaces de reproducirse incluso cada veinte minutos en espacios tan pequeños como un tubo de ensayo, pueden ser manipulados genéticamente con aplicaciones múltiples, que si bien es cierto en unos casos es peligroso, en otroscasos son completamente beneficiosos como en la producción bacterias con capacidad de degradación de residuos hidrocarbonados que descontaminan cuerpos de agua y el suelo.




Microorganismos
Un microorganismo, también llamado microbio es un ser vivo que solo puede visualizarse con el microscopio. La ciencia que estudia los microorganismos es la microbiología. Son organismos dotados deindividualidad que presentan, a diferencia de las plantas y los animales, una organización biológica elemental. En su mayoría son unicelulares, aunque en algunos casos se trate de organismos cenóticos compuestos por células multinucleadas, o incluso multicelulares.
El concepto de microorganismo carece de cualquier implicación taxonómica o filogenética dado que engloba organismos unicelulares norelacionados entre sí, tanto procariotas como las bacterias, como eucariotas como los protozoos, una parte de las algas y los hongos, e incluso entidades biológicas de tamaño ultramicroscópico, como los virus.
Los microbios tienen múltiples formas y tamaños. Si un virus tuviera el tamaño de una pelota de tenis, una bacteria sería del tamaño de media cancha de tenis y una célula eucariota sería como unestadio entero de fútbol.
Muchos microorganismos son patógenos y causan enfermedades a personas, animales y plantas, algunas de las cuales han sido un azote para la humanidad desde tiempos inmemoriales. No obstante, la inmensa mayoría de los microbios no son en absoluto perjudiciales y bastantes juegan un papel clave en la biosfera al descomponer la materia orgánica, mineralizarla y hacerla denuevo asequible a los productores, cerrando el ciclo de la materia.



Tipos de microorganismos
De una manera sencilla, los microorganismos pueden clasificarse en virus,
Bacterias y protozoos; algunos hongos y algas, dado que son unicelulares, deben considerarse también microorganismos.
Virus
Los virus son sistemas biológicos ultramicroscópicos (solo se pueden observar con microscopioelectrónico) que causan infecciones y que solo se reproducen en células huésped. Los virus fuera de células huésped están en forma inactiva. Los virus constan de una cubierta protectora proteica o cápside que rodea el material genético. Su forma puede ser espiral, esférica o como células pequeñas, de tamaño entre 10 y 300 nm. Al tener un tamaño menor que las bacterias, pueden pasar filtros que permitenla retención de las mismas.
Al contrario que las bacterias, los virus no están presentes en el ser humano de manera natural. Cuando las personas quedan afectadas por un virus, estos generalmente se eliminan del cuerpo humano mediante secreciones.
En las últimas décadas se han empezado a utilizar virus en medicina, por ejemplo para la debilitación de bacterias, la creación de antitoxinas, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todos Los Temas
  • todos los temas
  • Todos los temas
  • Todos Los Temas
  • Todos Los Temas
  • todos los temas
  • Todos Los Temas
  • Todos los temas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS