torax

Páginas: 15 (3707 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2015


Introducción sistema Óseo:
Tenemos más de doscientos huesos, unas cien articulaciones y más de 650 músculos actuando coordinadamente. Gracias a la colaboración entre huesos y músculos mantenemos la postura y realizamos múltiples acciones.
HUESOS DEL CRANEO
HUESOS DE LA CABEZA.
Se consideran los huesos de la cabeza como la reunión de varias vértebras profundamente modificadas. Comprendelos 8 huesos del cráneo y los 14 de la cara. El cráneo es una caja ósea que encierra el encéfalo. La cara ofrece numerosas cavidades en los que aloja los órganos de los sentidos.
Cráneo: La cabeza se divide en 2 partes, estas son: Cráneo y cara.
A la parte de arriba del cráneo se le conoce como Bóveda o calota.
A la parte de abajo del cráneo se le conoce como Base del cráneo.
Encéfalo, todolo que está dentro del cráneo.
La bóveda por su parte exocraneana (afuera) es convexa.
La bóveda por su parte endocraneana (adentro) es cóncava.
Los huesos del cráneo son planos y están unidos a través de suturas.
LOS 8 HUESOS DEL CRANEO SON:
1 frontal, en la frente.
2 temporales, uno de cada lado y lateralmente.
2 parietales, uno de cada lado y arriba.
1 occipital, en la parteposterior e inferior.
1 etmoides, entre el frontal y el esfenoides.
1 esfenoides, en la base del cráneo.










1. Hueso frontal, es el que forma la frente: es un hueso plano, la porción vertical se articula hacia abajo con los huesos de la nariz, con el etmoides. (Al espacio entre el frontal y el etmoides se le conoce como Celdillas etmoidofrontales) (El espacio que queda entre lasdos cejas se le conoce con el nombre de Giba Frontal media ó Glabela); Es un hueso impar, situado en la parte anterior del cráneo. La cara anterior, convexa y lisa, está recubierta por la piel. En ella se distinguen 3 eminencias: la Glabela, situada encima de la raíz de la nariz, las protuberancias frontales laterales, situadas a ambos lados de la Glabela y los arcos superciliares quecorresponden a las cejas y situado debajo de las protuberancias frontales. La cara posterior, cóncava aloja los lóbulos frontales del cerebro. La cara inferior forma la pared superior de la órbita y presenta una escotadura etmoidal, en la que se aloja la parte superior del etmoides. A ambos lados de dicha escotadura, hay dos cavidades: los senos frontales; y lateralmente, dos superficies cóncavas, las fosasorbitarias que constituyen gran parte del techo de las órbitas oculares.
2. Hueso Temporal: Es un hueso par situado entre el occipital, el parietal y el esfenoides, encierra los órganos esenciales de la audición. Comprende 3 regiones:
La Porción Escamosa; (Hueso Timpánico)
La Porción Petrosa ó Peñasco; (está metido en la base del cráneo entre los huesos esfenoides y el occipital)
LaPorción Mastoidea (localizado detrás del conducto auditivo externo y constituye un importante punto de inserción de músculos, incluyendo el esternocleidomastoideo.)
3. Hueso Parietal: Es un hueso par, situado entre el frontal y el occipital y encima del temporal. También se le conoce con el nombre de:
Fontanela Anterior: Bregma esta se cierra a los 18 meses de nacido y si se cierra seconvierte en una patología llamada Microcefalia (diámetro del cráneo muy pequeño) mide 2.5 de ancho y 4 cm de largo.
Fontanela Superior: Lambda, se cierra antes, sobre los 3-4 meses de edad y es difícil de palpar, mide 0.6 cm de diámetro.
Tiene la forma de un cuadrilátero y ofrece 2 caras y 4 bordes. La cara externa (exocraneal) es convexa y presenta en el centro de la eminencia parietal; la carainterna (endocraneal) es cóncava y su centro presenta una depresión: la fosa parietal, que corresponde a la eminencia del mismo nombre; además, esta surcada por canales ramificados como las nervaduras de una hoja de higuera; en estos canales se alojan vasos.
La sutura que une un parietal con el otro se llama, sutura biparietal, y la que une a los parietales con los occipitales se llama, sutura...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Torax
  • TORAX
  • Torax
  • Torax
  • torax
  • Torax
  • El Torax
  • Torax

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS