Tp Andes Patagonicos
Trabajo Práctico Ciencias Sociales
Alumna: Lola Blanco
Docente : Carla
Año:2015
Primera Parte - Un paisaje Argentino
Los Andes Patagónicos Argentinos.
La región estáubicada al oeste y al sur del país. En ella se encuentra la cadena montañosa de los Andes.
La cordillera de los Andes está formada por cordones montañosos originados en la era Cenozoica.
La región seextiende desde la latitud 30 º sur hasta el fin del continente americano .Limita con la meseta patagónica al este y se extiende hasta chile en oeste.
Los cordones montañosos están ocupados por lagoso recorridos de ríos, y se encuentran además algunos restos de la última glaciación en el continente.
El clima.
El clima en la franja cordillerana de la Patagonia es frio y húmedo con unatemperatura media de 7º (que varía con la altura).Hay heladas todo el año y lluvias superiores a 800 mm (mayormente en invierno) además tienen vientos predominantes del oeste.
Flora y fauna.La flora de la región es bosque de montaña, por el clima húmedo templado-frio.
Existe gran diversidad de árboles y especies dependiendo la altura de la montaña.
La fauna del bosque andinoincluye especies como:
*Felinos.
* Zorros.
*Ciervos.
*Aves.
*Guanacos.
Para poder preservar las condiciones naturales de este hábito se designaron varias áreas como parques nacionales, entre ellos:*Lanín.
*Nahuel Huapi.
*Los glaciares.
*etc.
Población.
Dadas las características del suelo, el relieve y el clima la población se concentra en pueblos distantes entre sí.
En general las poblacionesse encuentran a orillas de los ríos más importantes o en valles de montañas
Todavía existen habitantes de pueblos originales.
Recursos.
A· AGRICULTURA: La frutícola es una de las actividadesprincipales de la región en el alto valle de Rio Negro (y Neuquén) existe una importante producción de peras y manzanas.
En la zona de valles sub cordillerana (cercanos a Bariloche y el Bolsón) se...
Regístrate para leer el documento completo.