TP DE MARCELO

Páginas: 2 (494 palabras) Publicado: 16 de abril de 2015
Punto 2)
 
 En las imágenes se puede ver claramente al capitalismo, desde el comienzo, cuando 
los campesinos (productores del campo) trabajan las tierras sin descanso, Atravesando los distintos tipos de clima, tormentas de viento, hasta el sol insaciable. Se podría decir 
que son esclavos del trabajo, por su trabajo imparable. Una vez recogido el trigo el hombre que trabajó la tierra, transporta las semillas del trigo cosechadas y vende el 
producto, donde aparece claramente la producción de exceso, es decir, que vende su producto y no lo consume directamente. El comprador introduce la materia prima recién 
comprada en una máquina, con el fin de molerla y trasladarla a la cocina de un 
restaurante. Se puede observar al final de la historieta como la gente que se las puede denominar de la alta sociedad, por sus ropas. Donde estan jugando con el arduo 
trabajo que realizó el campesino en un principio.  En la historieta de Quino, se puede observar a simple vista que ya han desarrollado la 
producción en exceso, ya que el trabajan sus campos con el fin de venderlo, no de 
consumirlo directamente, justificandose en la quinta imagen, donde se puede apreciar al productor del campo vendiendo su producto (materia prima). A partir de este 
momento, la totalidad del trabajo de una colectividad no está destinada exclusivamente a la manutención del productor. Con lo mencionado anteriormente libera un sector de la 
sociedad, de la necesidad de trabajar para subsistir, como se ve en la última ilustración. 
Por otra parte el producto excedente surge de la apropiación de la agricultura de la clase dominante de esta manera los trabajadores no obtienen un salario por su trabajo 
como pasaba en las plantaciones de la India, con los esclavos los cuales trabajaban 6 días a la semana para su dueño y 1 para poder subsistir. Y similar lo que pasaba en la 
Alta Edad Media, donde los siervos trabajaban 6 días, de los cuales 3 días trabajaba ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marcelo
  • marcela
  • marcela
  • Marcela
  • Marcelo
  • marcela
  • marcel
  • Marcela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS