TP Producto Marketing
Integrador
Materia: Producto
Alumnos: Londaitzbehere Santiago
Passeggio Sebastián
Nieva Carolina
Ayala Mariela
Profesor: Alberto Cohen
Año: 2013
1) Elección de producto
Seleccionamos como producto a trabajar e investigar los snacks conocidos como “papas fritas”.
El producto en si se caracteriza por ser simple, una papa purasin saborizantes y saludables al contener menos contenido de grasa y sal que los demás, crocantes y prácticas.
También el producto puede asociarse a un concepto de antojo o algo que simplemente se consume por deseo o por una cuestión de no poseer tiempo o recursos para realizar una comida más elaborada (ya sea por estar al paso o por practicidad).
2) Describir target al cual se está dirigiendoel producto
Nuestro producto se está dirigiendo hacia una población de entre 18 a 30 años, de clase media o media alta, que sean estudiantes de universidad o terciario, sexo indistinto y consumidores habituales de snacks en los horarios de media mañana o media tarde o, porque no en reuniones familiares, que prefiera un producto más saludable y menos grasoso que la competencia además de prácticodado su envase accesible y con opción de guardar para otro momento.
3) Determinar los competidores directos
Los competidores directos que se encuentran en el mercado son “Lays” y “Pringles”.
Comenzando por la marca “Lays”, se puede presumir que es la marca líder en el mercado en ventas de Papas Fritas. La misma cuenta con la mayoría de la venta en el sector y además con una empresa queposee tanto la producción como logística propia lo que le facilita un precio accesible al poseer menos costo de elaboración. Otra de las ventajas que se puede divisar de dicha marca es su fuerte presencia dentro de los canales distributivos, ya sea en los supermercados o almacenes y su fuerte inversión en publicidad o en marketing en general (estantes, promociones, etc.). En el segmento decompradores de papas fritas en tubo, “Lays” no posee tanta ventaja competitiva en relación a su versión en bolsa genérica además tampoco posee alguna versión baja en grasa (siendo dicha característica donde apunta nuestro producto) ni tampoco contar con un implemento para facilitar la obtención de las papas más complicadas de alcanzar en el inferior del envase.
“Pringles” es la otra marca a la cual sedebe tener en cuenta a la hora de analizar la competencia. La misma cuenta con un prestigio de marca Premium, lo cual causa también una imagen de producto caro. Las personas consultadas por dicha marca definen a la misma como prestigiosa pero de difícil acceso económico. La misma cuenta con una extensa gama de sabores desde los clásicos hasta 4 niveles de picantes. El público que elije a dichamarca mayormente apunta a su producto y no a otro, desprestigiando las otras marcas por debajo de “Pringles”.
“Pringles” también posee una fuerte presencia en los canales distributivos y de venta, no siendo tan importante en el consumo masivo como “Lays” pero también siendo fuerte y captando un gran segmento de la demanda de consumidores de snacks “Papas Fritas”. Nuevamente se destaca que no poseeuna versión baja en grasa ni tampoco el artefacto novedoso que se desea insertar en el mercado por nuestro producto.
4) Realizar una investigación con el objetivo de determinar las características distintivas óptimas del producto.
Como demuestra el grafico presentado la mayoría de la gente se ha inclinado por una preferencia por papas con un menor contenido de grasas tanto en su produccióncomo también al momento de consumirlas (denotando una molestia por la grasitud que se les queda impregnada en las manos y la boca).
También encontramos una gran afición por el envase dado que muchos de los entrevistados denotaban una molestia a la hora de consumir papas y que el paquete se rompiera muy fácilmente por ser muy fino (por este caso optamos por un envase “tubo” dado que no se...
Regístrate para leer el documento completo.