Trabajo Castellano
Su objetivo es terminar con la vida de una persona por petición propia, de un familiar o por
determinación de algún profesional de saludpara evitar elsufrimiento de un paciente y es ahí
donde se entra en el conflicto de si es un acto bueno o malo según tus propias convicciones,
aunque independientemente del conflicto moral o ético que surge al poneren práctica la eutanasia
o el decidir sobre la vida o muerte de una persona no se puede dejar de lado el aspecto
social,jurídico y sentimental.
A pesar de que existan varios tabus y se insista que laeutanasia debería ser prohibida pienso que
no debería ser así, pues en un caso extremo ¿Por que no hacerlo? Sí como hay derecho a la VIDA
hay el derecho a la muerte digna, ¿Por que esperar a morir demanera degenerativa y en pésimas
condiciones? ¿Por que esperar mas cosas tristes y decadentes para obtener una muerte digna?.
Quizás colocarnos en su lugar sea un tanto difícil pero no tanto pensaren la igualdad de derechos,
ser conscientes en todo lo que implica una situación como lo es una enfermedad terminal o
degenerativa, desahucio, una discapacidad entre otras.
En el último tiempo se hagenerado un gran revuelo en torno al tema de la “Eutanasia”, en donde
públicamente se han dado a conocer diversos casos en relación al tema. Tales como han sido:
1. Colombia - 26 de Marzo 2012 JhonQuintero enfermedad terminal. Logró el procedimiento de la
eutanasia gracias a la lucha de "Especiales Pirry".
2. 29 de Octubre 2014 Brittany Maynard ha conmocionado al mundo con su decisión de decidirla
fecha de su muerte (01 de Noviembre 2014), esto tras sufrir cáncer de cerebro.
3. Suiza- 2009 Los esposos Edward Thomas Downes y Joan Thomas realizaron su suicidio asistido
en pareja, la mujerpadecía cáncer terminal, mientras que el hombre estaba casi ciego y había
perdido casi por completo su audición .
4. Chile - 23 de Febrero 2015 Valentina Maureira de 14 años, pesa unos 35 kilos. Pero a...
Regístrate para leer el documento completo.