Trabajo Col 2 Ergonomia
TRABAJO COLABORATIVO 1
Presentado por:
JORGE ANGEL DELGADO
PEDRO ALEXANDER DELGADO
BENJAMIN CASAS
JUAN CARLOS GARCIA
OSCAR MANUEL BELTRAN
Grupo:
256595-5
Tutor:
EDWIN DELGADO BOBADILLA
Fecha:
DICIEMBRE DE 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA
COLOMBIACONTENIDO
INTRODUCCION 3
JUSTIFICACION 4
OBJETIVOS…..……………………………………………………………………………5
DESARROLLO DE ACTIVIDADES….………………………………………………….6
1. Elaborar un mapa conceptual los temas tratados en la Unidad 1. Fundamento de Ergonomía. 6
2. Elaborar de un Cuadro Sinóptico sobre la Relación existente Hombre – Máquina – Trabajo. 7
3. Elaborar un cuadro donde identifique y clasifique decriterios, parámetros y métodos de los factores ergonómicos. 8
4. Elaborar un cuadro cronológico donde especifique el avance que ha tenido la Ergonomía desde sus inicios hasta la actualidad. 9
5. Realizar una breve reflexión sobre El Papel que juega la Ergonomía en el Diseño de un puesto de trabajo, citando un ejemplo 10
CONCLUSIONES 12
ANEXOS 13
BIBLIOGRAFIA 17INTRODUCCIÓN
En el siguiente documento vamos a encontrar un conjunto de conocimientos básicos, de definición, origen y evolución de la ergonomía para que el lector conozca como a través del tiempo se han venido adaptando muchas situaciones y organizaciones para la adecuación de los trabajos y de las actividades a las capacidades y características fisiológicas y psicológicas del serhumano.
Se conceptúa y se describen los antecedentes de ergonomía, su naturaleza, su relación con otras disciplinas, como se presenta su desarrollo como ciencia y lo más importante como éste desarrollo tecnológico de la ergonomía ha contribuido en los procesos de productividad y competitividad del sector industrial y empresarial. Papel importante que viene desarrollando el Ingeniero Industrial frenteal proceso de la relación hombre maquina y trabajo.
JUSTIFICACIÓN
Para poder entrar de lleno al estudio de la ergonomía y continuar de manera satisfactoria con este curso debemos tener claro de donde viene el concepto de ergonomía, como ha venido evolucionando y de que manera se ha hecho fuerte a través de la historia paraconvertirse en un curso vital en el desarrollo profesional de las diferentes organizaciones e industrias.
Por eso es necesario conceptualizar acerca de este tema y en específico en el estudio de esta unidad pues en ella encontramos sus fundamentos y va a ser un pilar fundamental para complementar en los diferentes campos de aplicación ya que como hemos visto la ergonomía se constituye en unaciencia interdisciplinaria.
OBJETIVOS
- Conocer cada uno de los temas que se van a tratar en esta unidad ya que son los fundamentos para el desarrollo del curso.
- Conocer y diferenciar los conceptos básicos de la ergonomía y su aplicación en el puesto de trabajo y en la relación entre el hombre y la máquina.
- Analizarla evolución cronológica e histórica de la ergonomía y como esta ha venido avanzando a través del tiempo y haciéndose fuerte hasta alcanzar gran importancia en la actualidad para las diferentes organizaciones e industrias.
- Comprender y aprender a como usar la ergonomía para cambiar y mejorar los puestos de trabajo y hacer de cada una de las labores además de productivas mas seguras.DESARROLLO DE ACTIVIDADES
1. Elaborar un mapa conceptual los temas tratados en la Unidad 1. Fundamento de Ergonomía.
2. Elaborar de un Cuadro Sinóptico sobre la Relación existente Hombre – Máquina – Trabajo.
3. Elaborar un cuadro donde identifique y clasifique de criterios, parámetros y métodos de los factores...
Regístrate para leer el documento completo.