Trabajo_Colaborativo_Grupal
Páginas: 6 (1251 palabras)
Publicado: 28 de noviembre de 2015
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, según la Ley 1341 o Ley de TIC, es la entidad que se encarga de diseñar, adoptar y promover las políticas, planes, programas y proyectos del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Dentro de sus funciones está incrementar y facilitar el acceso de todos los habitantes delterritorio nacional a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y a sus beneficios.
Los objetivos y características del Ministerio TIC son los siguientes
Diseñar, formular, adoptar y promover las políticas, planes, programas y proyectos del sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en correspondencia con la Constitución Política y la ley, con el fin de contribuiral desarrollo económico, social y político de la Nación, y elevar el bienestar de los colombianos. ·
Promover el uso y apropiación de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones entre los ciudadanos, las empresas, el gobierno y demás instancias nacionales como soporte del desarrollo social y económico y político de la Nación.
Impulsar el desarrollo y fortalecimiento del sector de laTecnologías de la Información y las Comunicaciones, promover la investigación e innovación, buscando su competitividad y avance tecnológico conforme al entorno nacional e internacional.
Definir la política y ejercer la gestión, planeación y administración del espectro radioeléctrico y de los servicios postales y relacionados, con excepción de lo dispuesto en el artículo 76 de la ConstituciónPolítica.
Análisis
El Foro Económico Mundial conjuntamente con INSEAD1 desarrolla anualmente el NetWare Readiness Index2 (NRI), el cual busca medir el grado de preparación de una nación para aprovechar los beneficios de las TIC en todos los ámbitos de la sociedad. El NRI se compone de tres sub-índices: ambiente de la nación para el desarrollo de TIC (33%), preparación de los actores relevantes de lanación (individuos, empresas y gobierno) (33%) y utilización de las TIC por parte de los actores (33%).
El plan Vive Digital es impulsar la masificación del uso de Internet, para dar un salto hacia la Prosperidad Democrática. Creemos que a través de la masificación del uso de Internet, de la apropiación de tecnología, de la creación de empleos TIC directos e indirectos, lograremos reducir eldesempleo, reducir la pobreza, aumentar la competitividad del país y dar un salto hacia la Prosperidad Democrática.
Para lograr la masificación del uso de Internet, se fijaron algunas metas concretas
Triplicar el número de municipios conectados a la autopista de la información.
Queremos expandir esta infraestructura para llegar al menos a 700 municipios del País.
Conectar a Internet al 50% de lasMIPYMES y al 50% de los hogares. Queremos en
El 2015 llegar al 50% tanto de hogares como de Mi Pymes.
Multiplicar por 4 el número de conexiones a Internet.
Queremos llegar en el 2015 a 8.8 millones para alcanzar estas meta.
Situación actual Ministerios de Comunicaciones:
Hoy en día las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) se han vuelto una herramienta de uso cotidiano directo oindirecto de toda la sociedad. La pregunta se vuelca ahora alrededor de cómo maximizar las inversiones en TIC, facilitar el acceso y mejorar la apropiación de las mismas para toda la población con el fin de mejorar la competitividad de los países e impulsar el desarrollo económico y humano de toda la sociedad.
Por un lado, las TIC brindan infraestructuras e instrumentos esenciales para lacreación, el intercambio y la difusión del conocimiento, impulsan la capacidad innovadora de todos los sectores, reducen los costos de transacción, amplían las oportunidades de inclusión de la población vulnerable, proporcionan instrumentos vitales de dinamización económica para construir economías sólidas y contribuyen al crecimiento total de la productividad.
Las TIC, aportan la eficiencia necesaria...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.