Trabajo Colaborativo Telematica
TRABAJO COLABORATIVO No.1
TUTOR
ELEONORA PALTA VELASCO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS DE TECNOLOGIA E INGENIERA
TELEMATICA
OCTUBRE 2012
PALMIRA - VALLE
INTRODUCCION
IPerf es una herramienta para medir el ancho de banda disponible en un canal de datos que utilice el Protocolo de Internet (IP).
Iperf permiteajustar varios parámetros y características tanto TCP como UDP.
Los resultados que entrega esta herramienta son:
• Ancho de banda.
• Retraso en la transmisión
• Jitter (desviación o desplazamiento de los pulsos de la señal)
IPerf está disponible para distintas plataformas, entre ellas Linux, Mac y Microsoft.
También cuenta con versiones gráficas como el jPerf, la misma herramientaIPerf pero diseñada en java, que además de los datos nos muestra de forma gráfica los resultados y permite ajustar los diferentes parámetros con botones.
Teniendo en cuenta el uso de herramientas para administración y gestión de redes se ve reflejada en la optimización de la información en cuanto a su transporte, fidelidad y confidencialidad y así obtener los resultados esperados para dar unacorrecta manipulación de la información.
OBJETIVO GENERAL
Adquirir conocimiento sobre el comando iperf analizando su comportamiento con cada uno de los parámetros ejecutados.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Experimentar en tiempo real el funcionamiento de una red desde el servidor hasta los usuarios que están conectados en la prueba.
- Manejar y diferenciar los protocolosUTP y UDP según las necesidades de aplicación.
- Determinar el ancho de la banda y la velocidad de transferencia a través del comando iperf.
- Observar el comportamiento de una red y el trafico que se presenta dependiendo de la cantidad de ordenadores que utilizan esa misma red.
Para llevar a cabo esta práctica, se deben de tener como mínimo dos equipos en los cuales estecorriendo este comando, para poder medir el tráfico que se tiene en la red. Por ejemplo un primer equipo que hace de servidor que tiene la siguiente dirección IP 192.168.75.47 y en donde se ejecuta el comando c:\iperf – s.
En otro tenemos al usuario con dirección IP 192.168.75.46 y desde aquí ejecutamos el comando d:\ iperf –c 192.168.75.47
(QUE DIRECCIÓN ES ESTA? DE CLIENTE O DESERVIDOR), ESTA OPCIÓN QUE NOS PERMITE?
R// La anterior dirección es de servidor. Nos está indicando que a través del equipo cliente digitamos el comando iperf –c 192.168.75.47 y establecemos una conexión con el equipo servidor.
[1916] local 192.168.75.46 port 1894 connected with 192.168.75.47 port 5001 [ ID] Interval Transfer
Bandwidth [1916] 0.0-10.0 sec 10.5 MBytes 8.83 Mblts/sec
Explique demanera muy clara la pantalla anterior, que significa cada parámetro, por ejemplo Port 5001
R// El puerto 5001 es el puerto que utiliza el comando iperf por defecto para realizar la conexión por el protocolo UTP, el ID es un código que automáticamente lo genera el equipo, el intervalo es el tiempo de medición que utiliza, la transferencia es la cantidad de información a enviar y el bandwidthes el resultado de la medición del ancho de banda.
[1916] es un código ID que le es asignado al cliente. Local 192.168.75.46 corresponde a la dirección del PC cliente en la red local con puerto 1894.
En seguida se procede a digitar este comando, pero haciendo el uso de los parámetros que lo acompañan, desde el usuario se hacen estas pruebas:
iperf -c -p , mide al ancho de banda entre elhost que en este caso sería el equipo con dirección IP 192.168.75.46 y el servidor de iperf con dirección IP 192.168.75.47, corriendo por el puerto 5001 del servidor. Se utiliza el siguiente comando. iperf –c 192.168.75.47 -p 5001
El resultado es el que nos muestra la siguiente pantalla:
En este ejemplo el equipo con dirección IP 192.168.75.47 hace de servidor, y el
equipo con IP...
Regístrate para leer el documento completo.