Trabajo de metologia alcohol

Páginas: 16 (3924 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2010
[pic]
Universidad Alejandro de Humboldt
Sección: PVM0240CB

Índice de Consumo en Venezuela de alcohol en el primer semestre en adolescentes en el 2009

Integrantes:
C.I.:19.477.248 Domínguez Gabriel
C.I.:19.866.281 Ovallos Roselis
C.I.:19.465.611 Rangel keishmer

Caracas, 25 de Noviembre de 2009

INDICE GENERAL

INTRODUCCION3
CAPITULOS
I EL PROBLEMA
Contextualización y Delimitación de problema 4
Interrogantes de la Investigación 5
Objetivos de la Investigación 6
Objetivos Generales6
Objetivos específicos 6
Justificación 6
Sistema de Variables7
II MARCO TEORICO REFERENCIAL
Antecedentes Relacionados con la Investigación 9
Desarrollo de las Variables 9
III MARCO METODOLOGICO
Tipo de Investigación 15
Diseño de laInvestigación 15
Nivel de la Investigación 15
Población y Métodos 15
Técnicas e Instrumentos16
Procedimientos 18
CONCLUSION 19
RECOMENDACIÓN 19
BIBLIOGRAFIA20

INTRUDUCCION

La OMS define la adolescencia como el período de la vida en el cual el individuo adquiere la capacidad de reproducirse, transita de los patrones psicológicos de la niñez a la adultez y consolida su independencia económica. Se extiende entre los 10 y los 21 años, y se ha dividido en tres etapas (1):
•Adolescencia temprana: Entre los 10 y los 14 años. Ocurren la mayoría de los cambios biológicos.
• Adolescencia media: Entre los 15 y los 17 años. Predomina la interrelación psicológica.
• Adolescencia tardía: Entre los 18 y los 21 años. Predomina la interrelación social.
El alcohol es una droga que a pesar de producir dependencia física y psíquica es lícita (2,3). El consumode alcohol es aceptado legalmente sólo en mayores de edad, pero uno de los grupos que más lo ingiere y abusa de él es el de 11 a 19 años, en quienes su compra y tenencia es ilegal (4,5).
En Venezuela, según datos del Proyecto Venezuela, el 44% de los adolescentes de 13 a 16 años y el 61% de 17 a 20 años consumen alcohol. Así también, se observa que el mayor consumo en los adolescentes de13 a 17 años, es en los estratos sociales IV y V(6).

CAPITULO I
EL PROBLEMA

Mostramos nuestro asombro ante las cifras que sobre el consumo de bebidas alcohólicas exhibe nuestro país (Venezuela). Tratamos este tema sin posturas hipócritas, sino con un sentido didáctico, pedagógico, que en algo pueda contribuir a este asunto que ha sido calificado por el Gobierno de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Metologia
  • Trabajo De Metologia
  • Metologias De Presentacion De Trabajos
  • Metologia de trabajo social con grupo
  • Trabajo Del Alcoholismo
  • trabajo de alcoholismo
  • Trabajo De Los Alcoholes
  • reconociemiento general y de actores metologia del trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS