Trabajo De Turismo En Salta 2006
La provincia registró esta temporada un incremento del 11% en la cantidad de plazas hoteleras y un 13% respecto a la cantidad de arribos del añopasado. Los lugares más visitados fueron los Valles Calchaquíes, Puna, Rosario de la Frontera y la Salta capital.
“La temporada salteña de verano arroja hasta el momento resultados sumamentepositivos”, dijo el secretario de Turismo, Bernardo Racedo Aragón, al hacer un balance de la temporada, con cifras de ocupación hotelera por primera vez registradas durante los meses de enero y febrero enla provincia.
La ocupación general de enero promedió el 62 por ciento, con un total de 97311 visitantes, frente a los 86.807 de 2006 que representaron un 60 % de ocupación. Este incremento del 13%en los arribos que tuvo la Provincia resulta todavía más significativo si se tiene en cuenta que Salta tiene hoy 13.085 plazas, un 11% más que el año pasado. “Crecimos en cantidad de camas y en elpromedio de ocupación, logrando un importante incremento de turistas en enero. Esto debe entenderse como un trabajo sostenido en el tiempo cuyos resultados se empezaron a ver en los últimos años”.
Másde 33 millones de pesos ya dejó el turismo en Salta
Una cifra cercana a los 33 millones de pesos dejó el turismo en la presente temporada de verano salteña. Así lo estimó la Secretaría de Turismo,que también informó sobre un incremento, en arribos, del 13% respecto del año pasado. Las plazas hoteleras también crecieron un 11% desde el verano de 2006.
Por primera vez Salta alcanza estascifras, récord para las temporadas estivales. Así se desprende del balance de la Secretaría para los meses de enero y febrero.
La ocupación general de la plaza hotelera durante enero promedió el 62%,con un total de 97.311 visitantes, frente a los 86.807 del año pasado.
Turismo en Salta, Argentina: DECLARACIONES CONTUNDENTES
Racedo Aragón destacó que en julio de 2.006, 160 mil turistas...
Regístrate para leer el documento completo.