TRABAJO FINAL 1

Páginas: 5 (1247 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2015

TRABAJO FINAL “CONSTRUCCION DE SUBJETIVIDADES”



Presentado: Aura Estela Fontalvo, Erika Niebles Pedrozo, Verónica Castro Arellano, Yarilys Córdoba Padilla.
Grupo: 403039­-3
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.
Fecha: Abril- 07 - 2015

INTRODUCCIÓN.
Este trabajo de Evaluación final del curso “”Construcción de subjetividades”, busca la cimentación de un documento de carácterreflexivo y de manera colectiva, teniendo en cuenta el componente teórico y la coconstruccion grupal, buscando implementar una propuesta y su afectación constructiva del cuerpo y de los sujetos, en el escenario académico virtual de nuestra subjetividad individual y la interacción con otros sujetos en el escenario de la educación; su posible influencia en la formación de los valores, criterios yprincipios generados por la institución universitaria, teniendo en cuenta los planteamientos en la comprensión de los significados, la formación de Sujeto y subjetividad y a la construcción social del cuerpo en las sociedades contemporáneas.

PALABRAS CLAVES:
Cuerpo, Sujeto virtual, Construcción, Escenarios virtuales, Entorno.





DOCUMENTO REFLEXIVO

COMO EL ESCENARIO VIRTUAL EN EL QUE ESTAMOSINMERSOS PUEDE LOGRAR UNA CONSTRUCCIÓN DEL CUERPO Y QUE ESTA A SU VEZ PUEDE INFLUENCIAR EN EL MISMO ENTORNO EN LA CONSTRUCCION DE SUJETOS.

La cultura Unadista es de formación socio humanística personal, tiene unos rasgos característicos que contemplan aspectos psicológicos, espirituales, materiales, intelectuales, comunicativos y afectivos en la formación de procesos de aprendizaje autónomos,ayudando a construir seres humanos racionales y críticos, comprometidos con determinados valores éticos, estéticos, capaces de expresarse y tomar conciencia como sujetos con significados y comportamientos generados por la institución, con sistemas de socialización, participación, seguimiento, control y valoración de su trabajo, de la vida; formando vínculos, agrupación de sus miembros, pertenencia ydinámica en las relaciones y del desarrollo que podrá impulsar.

El método utilizado por la UNAD es sistemático donde la reflexión, el uso del conocimiento y la sistematización de las experiencias son los procesos para la construcción de los saberes, que ayudan al enriquecimiento de las perspectivas e interpretación de los diversos contextos sociales, culturales, políticos y la sensibilización consu entorno, acercándose a la realidad para identificar los problemas, planteando alternativas de solución, dando inicio a la formación de un método propio de aprendizaje, a partir de las necesidades e inquietudes intelectuales del estudiante.

El avance en su construcción individual y grupal será desarrollado por intermedio de un aula virtual o plataforma virtual con diferentes links, en dondeplasmara las diferentes actividades de construcción del conocimiento, orientados por un tutor virtual quien mediara en la guía y la resolución de las inquietudes.

Esto exige la autodisciplina, ser metódico, organizado y buscar diferentes recursos para el aprendizaje, asumiendo responsabilidades como estudiante y como constructor, evaluador y coevaluador del conocimiento individual y cooperativo, yde las habilidades desarrolladas en los distintos avances del proceso.
La educación como práctica social humana implica siempre la participación y La actitud que asume el sujeto particular ante la manera de generar un nuevo conocimiento, evidenciando la característica que se le da, tanto a la observación que hace el sujeto como a lo que está observando y el papel que desempeña elanálisis del fenómeno de la realidad observada..
El desarrollo del documento reflexivo tiene como objetivo conocer cuál es el impacto generado en el sujeto, desde el escenario virtual, transformando al sujeto desde sus concepciones particulares, teniendo en cuenta este planteamiento, la UNAD virtual, se construye un tipo de sujeto autónomo, reflexivo y constructor de su propio conocimiento,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo 1 Final
  • trabajo final teologia 1
  • Trabajo Final 1 Informatica
  • trabajo final 1
  • Pauta Trabajo Final 1
  • Trabajo Final de Grado 1
  • trabajo final abastecimiento 1
  • TRABAJO FINAL 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS