TRABAJO FINAL DE COLETTI
El comportamiento
¿Sabe usted cómo cambiar este comportamiento?
(Si o No)
¿Cómo cree usted que empezó el problema?
¿A qué se debe que aún exista, el problema?
¿Con qué frecuencia ocurre este problema?
¿Qué haría ahora para cambiar ese comportamiento?
Lo que quiero que haga con más frecuencia
Problema 4
Tender la cama
No
No le exigíamos que ordene las cosas porque tenemos unaempleada en la casa
No hago nada
Cinco veces a la semana.
No darle las propinas diarias que lleva a la escuela.
Problema 5
Saludar a las personas mayores
No
Desde pequeño no le enseñamos a saludar.
No hago nada aun.
Unas diez veces al día.
Le regalaría un dulce cada vez que salude a las personas mayores.
Problema 6
Cepillarse los dientes
No
Por el trabajo no podíamos estarmucho tiempo en casa y él se quedaba con la empleada, ella se limitaba a alimentarlo y a limpiar la casa.
No hago nada.
Tres veces al día durante toda la semana.
No le dejaría ver los dibujos animados que más le gusta sino se lava bien los dientes.
CONDUCTA EN DÉFICIT N° 1
DATOS:
NOMBRE: A.H.A.O.
EDAD: 8 AÑOS
SEXO: M
CONDUCTA A CAMBIAR: TENDER SU CAMA
OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA ACAMBIAR “TENDER SU CAMA”
N°
DESCRIPCION DE LA CONDUCTA
Acuerdos
Desacuerdos
1
Se despierta a las 6:30 am
X
2
De inmediato se va a la ducha
X
3
Regresa al cuarto y se pone el uniforme
X
4
La madre le pregunta: ¿hijo ya tendiste tu cama?
X
5
El niño le responde; ya es tarde mamá, regresando de la escuela la tiendo.
X
6
La madre le dice: tiéndelo ahora porque todos los días dices lo mismo y no lohaces.
X
7
El niño le responde que ya se está haciendo tarde y le falta tomar el desayuno.
X
8
La madre al darse cuenta que ya es tarde le dice: ve rápido a tomar tu desayuno.
X
9
El niño termina su desayuno, coge sus cosas y se va a la escuela.
X
TOTAL DE ACUERDOS - DESACUEROS
9
0
APLICANDO LA FÓRMULA
CUADRO DE DOBLE CONTINGENCIA DE LA CONDUCTA EN DÉFICIT N° 1
MEDICIÓN DE LACONDUCTA BASE – LÍNEA BASE
1. MEDICIÓN DE LA CONDUCTA BASE: TENDER SU CAMA
1º SEMANA 2º SEMANA 3º SEMANA 4º SEMANA
SEMANAS
NOTESE QUE LA CONDUCTA DE NO TENDER SU CAMA SE PRESENTO TRES VECES LA PRIMERA SEMANAN, UNA VEZ LA SEGUNDA SEMANA, UNA VEZ LA TERCERA SEMANA Y DOSVECES LA CUARTA SEMANA.
IDENTIFICACIÓN DEL ESTÍMULO PARA LA PRIMERA CONDUCTA EN DÉFICIT
INFORME DE LA ESCALA DE MADURACION SOCIAL DE VINELAND
I. DATOS DE FILIACION
Nombre: A. H. A. O.
Edad: 8 Años 3 meses
Sexo: Masculino
Escolaridad: Primaria
Informante: la madre
II. MOTIVO DE EVALUACION
Evaluación De La Maduración General: Capacidad Social, Autosuficiencia, ActividadesOcupacionales, Comunicación, Participación Social, Libertad Para La SUPERVISION.
III. OBSERVACIONES GENERALES
IV. RESULTADOS
IV.1. RESULTADOS POR AREA
# DE REACTIVOS
AREA (SEGÚN SU EDAD)
PUNTAJE (+,+/-,-)
71
Ocupación
+
72
Ocupación
+
73
Comunicación
+
74
Auto-vestimenta
+
IV.2. RESULTADOS GENERALES
Puntaje Básico: 77
Puntaje Adicional: 1
Total: 78
Edad Social: 10.3
Coeficiente Social:124
Categoría: superior
V. INTERPRETACION DIAGNOSTICA
El evaluado posee una Edad Social de 10.3 que es superior a su Edad Cronológica en 1 año y 9 meses.
Su Coeficiente Social de 124 lo ubica en la categoría superior.
Según sus resultados encontrados que presenta un buen desarrollo en las ares de Ocupación, Comunicación, Auto-vestimenta, realizando adecuadamente actividades como: usar unaherramienta o utensilios, realizar tareas domésticas de rutina, leer por iniciativa propia y bañarse sin ayuda, siendo estas actividades esperadas para su edad.
FIRMA
CONDUCTA EN DÉFICIT N° 2
DATOS:
NOMBRE: I.B.O.
EDAD: 6 AÑOS
SEXO: M
CONDUCTA A CAMBIAR: SALUDAR A LAS PERSONAS MAYORES
OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA A CAMBIAR “SALUDAR A LAS PERSONAS MAYORES”
N°
DESCRIPCIÓN DE LA CONDUCTA...
Regístrate para leer el documento completo.